Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1777
Title: Descripción y análisis del servicio de agua potable en la localidad Villa Cancas, distrito de Canoas de Punta Sal empleando Software Aplicativo Watercad
Authors: Sernaque Barrantes, Helmer
Llenque Martinez, Juan Alex
Keywords: Agua potable
Automatización
Red de distribución
Urbanismo
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El propósito del presente trabajo de tesis es contribuir técnicamente, proponiendo criterios de diseño para sistemas de abastecimiento de agua similares en zonas urbanas de nuestro ámbito regional, teniendo en cuenta las normas nacionales y la experiencia de diseño, construcción, evaluación y transferencia de sistemas urbanos de abastecimiento de agua.Primero se realizará un diagnóstico para evaluar el sistema existente de agua potable: situación de la Infraestructura, calidad del agua potable,cantidad del agua potable, continuidad y presión del servicio.Luego, se realiza un estudio de población y desarrollo urbano, de la Localidad Villa Cancas, distrito de Canoas de Punta Sal: Tasa de crecimiento, densidad poblacional y se realiza el cálculo de población usando los métodos matemáticos: método aritmético, método geométrico y método de wappaus.Posteriormente, se propone el dimensionamiento de la zona urbana del Distrito de Canoas de Punta Sal, ya que las localidades mencionadas tienen problemascon el servicio de agua potable respecto a la red de distribución, las mismas que de un tiempo a esta parte se han visto en la necesidad de abastecerse del recurso hidrológico solo por unas cuantas horas. Es por ello, que a través de un análisis hidráulico de las redes de agua potable en estado estático aplicaremos el software especializado Watercad, de forma aplicativa mostrando paso a paso el uso del programa.Este diseño hidráulico permitirá satisfacer la necesidad de los pobladores de las localidades pertenecientes a la zona urbana del distrito de Canoas de Punta Sal, mediante las redes de distribución, no sólo para garantizar la viabilidad y sostenibilidad del proyecto, sino también, porque queda sentada una base sólida de organización para que en el futuro la población pueda gestionar nuevos proyectos que impulsen el desarrollo de su comunidad
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1777
Appears in Collections:Ingeniería Civil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Servicio_Agua_Potable.pdfLectura de datos del documento5.2 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons