Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/1874
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Silvestre Gutierrez, Yasmin Yessenia | - |
dc.date.accessioned | 2021-10-04T19:55:52Z | - |
dc.date.available | 2021-10-04T19:55:52Z | - |
dc.date.issued | 2016 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1874 | - |
dc.description.abstract | La presente investigación titulada “Efectividad del programa de apoyo emocional en la ansiedad y autoestima en pacientes con mioma uterino que acuden al consultorio de ginecología del hospital regional Honorio Delgado Espinoza. Arequipa. 2014. Fue de tipo cuantitativa descriptivo de diseño cuasi experimental, de corte longitudinal, de nivel aplicativo. Llegando a las siguientes conclusiones: Del total de las pacientes con mioma uterino que acuden al consultorio de ginecología del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza Arequipa, la mitad de la población fluctúan entre las edades de 40 a 44 años de edad, son casadas, tienen estudios de secundaria, y su condición laboral son dependientes. A través de los resultados se encontró que el programa de apoyo emocional en la ansiedad y autoestima en pacientes con mioma uterino que acuden al consultorio de ginecología del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza Arequipa fue Efectivo. El nivel de ansiedad antes de aplicar el programa de apoyo emocional, tuvo un alto nivel de ansiedad, y un bajo nivel de autoestima. El nivel de ansiedad después de aplicar el programa de apoyo emocional, tuvo nivel bajo de ansiedad y un alto nivel de autoestima. La educación ayuda a la paciente a disminuir la ansiedad y puede adaptarse a su enfermedad, cooperar con la terapéutica escrita y evitar periodos de hospitalización largos. Los factores emocionales son los que generan mayor nivel de ansiedad, de aquí la necesidad que la enfermera tome en cuenta que la dimensión psicológica en los cuidados que brinda al paciente es vital. Las pacientes que no asistieron en su totalidad al programa de apoyo emocional presentaron menor autoestima, en cambio en las que si recibieron el programa en su totalidad se observó una tendencia de aumento de autoestima. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Ansiedad | es_ES |
dc.subject | Autoestima | es_ES |
dc.subject | Paciente | es_ES |
dc.subject | Mioma uterino | es_ES |
dc.title | Efectividad del programa de apoyo emocional en la ansiedad y autoestima en pacientes con mioma uterino que acuden al consultorio de ginecología del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa. 2014 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Enfermería | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 73041585 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 913016 | es_ES |
Appears in Collections: | Enfermería |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_efectividad programa_sobre ansiedad autoestima_pacientes_mioma uterino_ginecología_hospital Arequipa.pdf | Lectura de los datos del documento | 1.34 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License