Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1960
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMiranda Barahona, Eduardo Alexander-
dc.date.accessioned2021-10-06T16:23:11Z-
dc.date.available2021-10-06T16:23:11Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/1960-
dc.description.abstractEl presente trabajo tuvo por objetivo evaluar el efecto de la técnica de distracción contingente con videojuegos en el control de la ansiedad de pacientes de 6 a 9 años de edad durante procedimientos que requieran la colocación de anestesia infiltrativa local. Para tal fin se seleccionaron 40 pacientes entre 6 y 9 años, de ambos sexos, que acudieron a la clínica odontológica Polident en Mariano Melgar. Se formaron dos grupos de 20 niños cada uno. Al grupo control se le realizó el tratamiento con el manejo de conducta convencional. Al grupo experimental se le aplicó la técnica de distracción contingente con videojuegos. Como medio distractor se utilizaron juegos de la consola XboX 360 que fue adaptada en la consulta dental. Con el fin de obtener una calificación de la ansiedad general de cada paciente en las distintas etapas establecidas se utilizaron los criterios de la escala de imágenes faciales (FIS). Los resultados que se obtuvieron fueron ansiedad “leve” (55%) para el grupo experimental y ansiedad “moderada-severa” (40%) para el grupo control en la tercera medición, demostraron que la técnica de distracción contingente con videojuegos es efectiva sobre los niveles de ansiedad de estos pacientes durante el tratamiento odontológico que requiera de colocación de anestesia intraoral.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectDistracción contingentees_ES
dc.subjectAnsiedades_ES
dc.subjectVideojuegoses_ES
dc.subjectIntraorales_ES
dc.subjectEscala de imágenes facialeses_ES
dc.titleEfecto de la técnica de distracción contingente con videojuegos en la ansiedad de pacientes de 6 a 9 años sometidos a maniobra de anestesia infiltrativa intraoral, en la Clínica Polident. Mariano Melga. Arequipa. 2015es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline911016es_ES
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Efecto_Técnica_Distracción_Contingente.pdfLectura de datos del documento1.11 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons