Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1973
Title: Investigación tecnológica para el uso de relaves mineros como agregado del concreto - Arequipa 2015
Authors: Tejada, Luis Martin
Arenas Tejada, Claudia Nancy
Keywords: Mina polimetálica
Objetivos planteados
Metodología de la investigación
Cemento Portland
Material obtenido
Issue Date: 2016
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El primer capítulo, presenta la descripción de la realidad problemática que origina la disposición de relaves mineros provenientes de una Mina Polimetálica en abandono en el distrito de Madrigal, provincia de Caylloma, departamento de Arequipa; así como los antecedentes relacionados a la investigación y la justificativa del estudio. En el segundo capítulo, se presenta el marco legal en el cual se basa la investigación; y se desarrolla, en el marco conceptual, la teoría relacionada a los relaves mineros, el cemento Portland tipo IP y el agregado obtenido como resultado. El tercer capítulo, presenta la metodología de la investigación, la cual considera los procedimientos realizados para el muestreo de suelos y los diferentes ensayos químicos y físicos a los que fue sometida la muestra y el material obtenido. En el cuarto capítulo, se realiza el análisis de resultados químicos y físicos obtenidos en los distintos ensayos, en base a los cuales se plantea que el material puede ser utilizado en tapones para el cierre de labores mineras y como pavimentos urbanos – adoquines. Luego se presentan las conclusiones del estudio, las cuales se encuentran relacionadas con los objetivos planteados; y finalmente las recomendaciones trazadas con relación a la investigación desarrollada.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1973
Appears in Collections:Ingeniería Ambiental

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Investigación_Tecnológica_Relaves.pdfLectura de datos del documento5.62 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons