Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/1989
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Marchena Oliva,Jack Michell | es_ES |
dc.contributor.advisor | Palacios Rosado, Carlos Felipe | es_ES |
dc.contributor.advisor | Linares Pacheco, Manuel | es_ES |
dc.contributor.author | Chise Ayta, Jonathan Alexander | - |
dc.date.accessioned | 2021-10-06T22:07:51Z | - |
dc.date.available | 2021-10-06T22:07:51Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1989 | - |
dc.description.abstract | La investigación tiene como objetivo determinar la relación de enterobacterias y las infecciones del tracto urinario en mujeres atendidas en el Policlínico Arcángel, Arequipa, octubre 2016 –marzo 2017.Siendo un estudio no experimental, transversal, relacional. La población estudiada es de 373 registros de pacientes,de los cuales encontramos 131 urocultivos positivos,siendo un porcentaje del 35% de enterbacterias presentes en infecciones del tractourinario lo que indica que la cistitis es la infección más común porenterobacterias y en una menor cantidad produce Pielonefritis.Se encontraron enterbacterias presentes en infecciones del tracto urinario:encabezando tenemos a la Escherichia coli con un 87%, le sigue la Klebsiellapneumoniae con un7%, Proteus mirabilis con un 4%. Y en una menor cantidad Enterobacter spp con un 2%. Lo que concluye que la cistitis es la infección máscomún por enterobacterias y en una menor cantidad produce Pielonefritis en mujeres de edad | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Enterobacteriaceae | es_ES |
dc.subject | Infecciones urinarias | es_ES |
dc.subject | Cistitis | es_ES |
dc.title | Relación en el estudio de Enterobacterias y las infecciones del tracto urinario en mujeres atendidas en el Policlínico Arcángel, Arequipa, Octubre 2016 –Marzo 2017 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado en Tecnología Médica con mención en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Tecnología Médica | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 915096 | es_ES |
Appears in Collections: | Tecnología Médica |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Enterobacterias_Infecciones.pdf | Lectura de datos del documento | 1.2 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License