Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2028
Title: Eficacia de una nueva técnica de toma de muestra para la detección de Demodex SP. en el Hospital Arzobispo Loayza –Lima 2017
Authors: Alva Betalleluz, Pilar
Vega Concha, Vanessa
Keywords: Manejo de especímenes
Ácaros
Dermodex
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La investigación tuvo por objetivo determinar cuánto es la eficacia de una nueva técnica de toma de muestra para la detección de Demodex sp. en el Hospital Arzobispo Loayza-Lima 2017.Siendo un estudio de tipo cuasi experimental. Se realizó toma de muestra de pestañas en 240 pacientes de ambos sexos y diversas edades, con técnica convencional y técnica de cinta adhesiva, luego se procedió a su visualización inmediata con microscopio de luz directo a 10X y 40X. Para luego ser reportado respectivamente.De los 120 casos reportados como positivos mediante la técnica convencional, en todos se detectaron Demodex sp utilizando la técnica de cinta adhesiva, lo que representa una sensibilidad del 100%. Asimismo, de los 120 casos negativos a Demodex sp, la técnica con cinta adhesiva ha tenido el mismo reporte en 116 casos, lo cual representa una especificidad del 96,6%, habiendo detectado positividad a dicho parásito en 4 muestras.En este estudio se determinó la sensibilidad de 100% yla especificidad de 96.6 %, sin embargo esta técnica ha logrado detectar 4 casos positivos a Demodex sp, los cuales fueron reportados como negativos por la técnica convencional. Esto demuestra la eficacia de la técnica de cinta de adhesiva comparado con la técnica convencional, la eficacia con respecto a la nueva técnica de toma de muestra para la detección de Demodex sp, es superior a la técnica convencional.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2028
Appears in Collections:Tecnología Médica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Muestra_Detección.pdfLectura de datos del documento1.28 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons