Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2032
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRosales Rimache, Jaime Alosoes_ES
dc.contributor.authorCardenas Quispe, Victor Raul-
dc.date.accessioned2021-10-07T21:33:34Z-
dc.date.available2021-10-07T21:33:34Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/2032-
dc.description.abstractObjetivos. Evaluar los factores pre-analíticos que se asocian a la variabilidad de resultados en parámetros del hemograma completo automatizado dentro del laboratorio de hematología del Hospital San José del Distrito de Chincha. Materiales y métodos. Se diseñó un estudio cuasi-experimental, en el cual se obtuvieron muestras de sangre que fueron tratadas bajo un esquema experimental para evaluar 5 factores: tipo de anticoagulante (EDTA K2/ EDTA K3), volumen de sangre colectado (1 mL / 2 mL / 4 mL), tiempo de espera hasta su procesamiento (0.5 h / 1 h / 3 h / 6 h), temperatura de almacenamiento (4°C / 20°C / 30°C)y grado de homogenización (5 veces / 10 veces / 20 veces). Resultados. El tipo de anticoagulante, el volumen de sangre colectado, la temperatura de almacenamiento y el grado de homogenización no generaron diferencias significativas (p>0.05) entre los 18 parámetros del hemograma automatizado. Sin embargo, el tiempo de espera hasta el procesamiento de las muestras de sangre si generó diferencias significativas (p<0.05) entre los resultados de parámetros tales como el recuento de plaquetas, el porcentaje de monocitos, el volumen corpuscular medio, la concentración de la hemoglobina corpuscular media y el plaquetocrito que si presentaron diferencias significativasen sus resultados. Conclusiones. Existen factores pre-analíticos que se asocian a variabilidad de resultados en los parámetros del hemograma completo automatizado dentro del laboratorio de hematología del Hospital San José del Distrito de Chincha, sin embargo no todos con nivel de significancia, y sobre todos los parámetros del hemograma completo.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectFactores pre-analíticoses_ES
dc.subjectVariabilidades_ES
dc.subjectHemogramaes_ES
dc.titleFactores pre-analíticos asociados a la variabilidad de parámetros estudiados en el Hemograma completo automatizado dentro del laboratorio de Hematología del Hospital San José del distrito de Chinchaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Tecnología Médica con mención en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológicaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineTecnología Médicaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.advisor.dni41111704-
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline915096es_ES
renati.jurorGuillermo Albitres, Juan Josees_ES
renati.jurorArones Hernandez, Alfredoes_ES
renati.jurorSilva Ochoa, Andres Segundoes_ES
Appears in Collections:Tecnología Médica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Hemograma_Automatizado.pdfLectura de datos del documento2.67 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons