Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2053
Title: Condición clínica de los componentes de la prótesis parcial fija al año de haber sido instaladas en pacientes que asistieron a la clínica del Adulto I y II de la Universidad Alas Peruanas Filial Huacho en el año 2015
Authors: Enciso Lacunza, Jorge Antonio
Orrillo Huamán, Dina
Keywords: Sellado periférico
Balance oclusal
Esquema oclusal
Remontaje
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: Estudio de tipo aplicado de nivel descriptivo con diseño no experimental de corte transversal donde los datos se recolectaron de manera prospectiva, el problema fue buscar la condición clínica de los componentes de la prótesis fija al año de haber sido instaladas en pacientes que asistieron a la Clínica del adulto I y II de la Universidad Alas Peruanas Filial Huacho en el año 2015. En nuestro país existe una creciente oferta de los servicios de la salud oral, que necesitan ser evaluados. La calidad es medida generalmente por diversos factores como el correcto funcionamiento, estética, tipo de material usado, el grado de satisfacción para con el paciente y la durabilidad. Los cambios propuestos por el ministerio de salud en el proceso de reforma del sector han incorporado el criterio de resarcimiento dentro de los derechos ciudadanos. Como consecuencia de esto, cuando un tratamiento no satisfaga o no sea adecuado según las expectativas y/o necesidades del paciente, el operador podría ser víctima de procesos judiciales, a favor del paciente; así mismo el objetivo fue determinar, establecer la condición clínica de los componentes de la prótesis fija al año de haber sido instaladas en pacientes que asistieron a la Clínica del adulto I y II de la Universidad Alas Peruanas Filial Huacho en el año 2015. La selección de la muestra fue mediante un muestreo no probabilística. En el recojo de información se empleará como instrumento la Ficha Odontológica que constará de información adicional que consignarán a los pacientes para cumplir los objetivos específicos de este estudio como: edad, género, tipo de prótesis y oclusión.; así mismo se registrara la evaluación de la condición de los componentes de las prótesis fija instaladas en los pacientes. En los resultados se encontró que 1. Según el tipo de prótesis se observa que 43 pacientes (71.7%) se les realizó prótesis fija unitaria y que 17 pacientes (28.3%) se les realizó prótesis tipo puente. 2. Respecto a la condición clínica de la oclusión se observa que 56 prótesis fija (93.3%) presenta oclusión correcta y 4 prótesis fija (6.7%) presentan oclusión incorrecta. 3. Respecto a la condición clínica de los pilares se observa que 52 prótesis fija (86.7%) presentan una buen estado; 4 prótesis fija (6.7%) presentan regular estado y 4 prótesis fija (6.7%) presentan mal estado. 4. Respecto la condición clínica de la brecha edéntula en los puentes fijos se observa que 14 prótesis fija (82.4%) presentan buen estado y 3 prótesis fija (17.6%) presentan regular estado. 5. Respecto a la condición clínica de los retenedores se observa que 52 prótesis fijas (86.7%) presentan buen estado y que 8 prótesis fija (13,3%) presentan 6 regular estado. 6. Respecto a la condición clínica de los conectores se observa que los 17 puentes fijos (100%) presentan buen estado. 7. Respecto a la condición clínica de los pónticos se observa que los 17 puentes fijos (100%) presentan buen estado. 8.- Respecto a la condición clínica de los componentes de la prótesis fija se observa que 49 prótesis fijas (81.7%) presentan buen estado y que 11 prótesis fija (18,3%) presentan regular estado. En conclusión general el 81.7% de las prótesis fijas se encuentran en buen estado clínico y sólo el 18.3% presentaron en regular estado clínico.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2053
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_condición clínica_componentes_prótesis parcial fija_pacientes_clínica adulto mayor_UAP Huacho.pdfLectura de los datos del documento1.13 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons