Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2091
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorCalizaya Zevallos, Margarita-
dc.date.accessioned2021-10-11T21:24:08Z-
dc.date.available2021-10-11T21:24:08Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/2091-
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación pretende describir la realidad problemática relacionada con las estrategias metodológicas y la autoestima en niños (as) de 5 años del PRONOEI “Phutiñi Ccacca” del distrito de Acora; la autoestima, comprende aquellas conductas agresivas, problemas de aprendizaje, buenas relaciones; expresándose la autoestima en lo afectivo, cognitivo y conductual; son estos aspectos que permitirán tener en cuenta en los lineamientos del desenvolvimiento que tiene cada niño (a) en la áreas del nivel de educación básica regular. Los resultados a los que se llegó en el presente estudio, fueron que en relación a la primera de las hipótesis, establecen que el valor del Coeficiente de Correlación paramétrico (R de Pearson) es un valor positivos, en concreto 0,046, por lo que se acepta la Hipótesis Alterna que señala que “Las estrategias metodológicas podrían influir positivamente en la autoestima en niños (as) de 05 años del PRONOEI “Phutiñi Ccacca” del distrito de Acora, de esta manera es que se debe orientar al alumnado por adoptar dichas estrategias metodológicas aplicadas por los docentes y de esta manera influir positivamente en la autoestima en niñas y niños de 5 años del PRONOEI “Phutiñi Ccacca” del distrito de Acora. Asimismo el factor de la socialización, debemos considerar esta obtuvo un índice de correlación del 0,976, por lo tanto se acepta la Hipótesis Alterna que señala que Las estrategias metodológicas podrían influir positivamente en su socialización en niñas y niños de 5 años del PRONOEI “Phutiñi Ccacca” del distrito de Acora, se encontró una la relación entre la dislexia y el rendimiento escolar de los niños (as) se han obtenido, el valor del Coeficiente de Correlación paramétrico (R de Pearson) es un valor positivos, en concreto 0,952, lo cual permite que se acepte la Hipótesis Alterna que señala que La dislexia podría influir significativamente en su rendimiento escolar, por ultimo asimismo las estrategias metodológicas podrían influir significativamente en su conducta en niños (as) de 5 años del PRONOEI “Phutiñi Ccacca” del distrito de Acora.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectEstrategias metodológicases_ES
dc.subjectAutoestimaes_ES
dc.subjectEducaciónes_ES
dc.subjectConductaes_ES
dc.titleEstrategias metodológicas y su incidencia en la autoestima en niñas y niños de 5 años del Pronoei Phutiñi Ccacca del distrito de Acora, Puno - 2015es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Educación con especialidad en Educación iniciales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Educación y Humanidadeses_ES
thesis.degree.disciplineEducaciónes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni01289152-
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline111016es_ES
Appears in Collections:Educación Inicial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_estrategias metodológicas_incidencia autoestima_niños 05 años_Pronoei Phutiñi Ccacca_distrito Acora_Puno 2015.pdfLectura de los datos del documento1.14 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons