Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2114
Title: Detección Fenotípica de Metalobetalactamasas en Pseudomonas Aeruginosa, aisladas en Clínicas Privadas de Lima, periodo 2016 –2017
Authors: Alva Betalleluz, Pilar Fernanda
Córdova Ramírez, Carmen Violeta
Keywords: Pseudomonas aeruginosa
Metalobetalactamasa
Método fenotípico
Imipenem
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La presente investigación tiene como objetivo determinar la frecuencia fenotípica de Metalobetalactamasas (MBLs) en Pseudomonas aeruginosa (P. aeruginosa) aisladas en Clínicas Privadas; según tipo de muestra, procedencia y diferentes servicios asistenciales. Se realizó un estudio descriptivo de tipo transversal, en 300 cepas consecutivas y no repetitivas de P. aeruginosa, aisladas entre el periodo de abril 2016 a julio 2017, en Lima (Perú). De las cuales 89/300, (29,7%) aislamientos cumplieron el criterio de inclusión. La ejecución se desarrolló en un laboratorio particular de Miraflores. En el procedimiento se emplearon tres métodos para la detección de la enzima MBLs: Prueba de sinergia de doble disco, Prueba de disco combinado con inhibidor (EDTA) y test de Hodge Modificado (cepa K. pneumoniae ATCC 700603). Como resultados se obtuvo que de las 89 cepas, 53 fueron productoras de MBLs (59,6%), 53fueron positivos a la Prueba de Sinergia de doble disco (59, 6%), 39lo fueron a la Prueba de Disco Combinado con inhibidor (EDTA) (43,8%) y 52resultaron positivas al Test de Hodge Modificado (58,4%). De los 36aislamientos no productores de Metalobetalactamasas, 5 dieron positivo al Test de Hodge Modificado, probable carbapenemasatipo KPC u OXA. Se concluye que el estudio detalla un incremento significativo de las enzimas MBLs en muestras clínicas que perfila una alarma y preocupación en la terapia de diferentes infecciones intra y extrahospitalaria, se recomienda concientizar a la población en general para el buen uso de los antimicrobianos y de esta manera lograr disminuir estos mecanismos de resistencia, que deja sin alternativa terapéutica a los pacientes infectados por esta bacteria multirresistente.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2114
Appears in Collections:Tecnología Médica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Detección_Fenotípica.pdfLectura de datos del documento2.72 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons