Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2130
Title: Análisis de riesgos en los procesos operativos mediante el uso del FMEA en el servicio de medicina transfusional y banco de sangre del Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara, Lima 2017
Authors: Ramírez Fontela, César
Namay Gutiérez, Elizabeth Silvia
Keywords: Gestión de riesgos
Bancos de sangre
Donación--sangre
Atención de salud
FMEA
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La presente investigación tiene como objetivo determinar los riesgos en los procesos operativos mediante el uso del FMEA en el servicio de Medicina Transfusional y Banco de Sangre.Se aplicó como herramienta de gestión el Análisis de Modos de Fallo y Efecto (FMEA), que permitió detectar las fallas potenciales que se presentan en cada uno de los procesos desarrollados en el servicio de Medicina Transfusional y Banco de Sangre. Los efectos que puedan ocasionarlos riesgos son valorados, mediante la evaluación de la gravedad del fallo, la probabilidad de su ocurrencia y de la posible no detección de los controles existentes.Se determinaron 4 procesos dentro de los cuales se seleccionaron 51 actividades, donde se identificaron 181 riesgos, 131(72,4%) corresponden a riesgo marginal, y 50 (27,6%) corresponde a riesgo apreciable según el NPR calculado. Es decir en la atención a la solicitud transfusional se identificó 32 riesgos (17,7%) y 17 riesgos (9,4%)respectivamente, 23 riesgos (12,7%) y 19 riesgos (10,5%) a la atención al donante, 54 riesgos (29,8%) y 9 riesgos (5,0%) a banco de sangre, 22 riesgos(12,2%) y 5 riesgos (2,8%) a control de calidad.Se concluye que en la búsqueda de una atención sanitaria libre de errores y con la mayor seguridad para nuestros pacientes, toma relevancia el análisis de riesgos asociados a todas las actividades asistenciales y administrativas que realizamos. La identificación de los riesgos presentados en esta investigación,son comunes en la mayoría de los bancos de sangre y podría servir de guía para otros centros sin embargo la valoración de estos riesgos es propia de la realidad de cada institución, el cual revela la necesidad de implementar medidas preventivas enfocadas a mitigar y reducir al mínimo los riesgos detectados priorizando los de alto impacto.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2130
Appears in Collections:Tecnología Médica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Medicina_Transfusional.pdfLectura de datos del documento2.16 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons