Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2248
Title: Seroprevalencia de marcadores infecciosos en el servicio de Banco de Sangre del Hospital General de Jaén, Enero –Diciembre 2016
Authors: Cotrina Salcedo, Emma Esperanza
Pinedo Tapia, Lucy Leydi
Keywords: Estudios seroepidemiológicos
Donantes de sangre
Bancos de sangre
Hospitales
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La seroprevalencia de marcadores infecciosos en el servicio de banco de sangre es una de las preocupaciones latentes en el servicio de salud. Según diversas organizaciones, las infecciones transmisibles por transfusión (agentes virales, bacterianos y parasitarios) constituyen una complicación de gran importancia en relación con la morbilidad y mortalidad de los receptores de sangre.La investigación tiene como objetivo determinar la seroprevalencia de marcadores infecciosos en el Servicio de Banco de Sangre, así como también determinar el marcador infeccioso más frecuente y el menos frecuente, por último el determinar la seroprevalencia según el sexo en el Servicio de Banco de Sangre del Hospital General de Jaén. El estudio es de tipo descriptivo, retrospectivo, observacional, de corte transversal y diseño no experimental. La población objeto de estudio fueron 2162 donantes. El instrumento utilizado fue un formato de recolección de datos.Los resultados obtenidos determinan que la seroprevalencia de marcadores infecciosos se encuentra el 12.30% positivos (corresponde a 266 personas), y un 87.70% son negativos (1896 donantes). Se evidencia que el marcador infeccioso más frecuente es el HBcAb 188 donantes (70.68%). Y el menos frecuente es el HTLV I y II con 1 donante(0.37%).Se constata que la seroprevalencia según el sexo predomina el género masculino con 184 varones correspondiente al 69.17%. Y menos frecuente en el género femenino con 82 mujeres equivalente al 30.83%.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2248
Appears in Collections:Tecnología Médica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Seroprevalencia.pdfLectura de datos del documento604.41 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons