Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2259
Title: Hipertrofia adenoidea mediante radiografía de cavum rinofaríngeo en pacientes del servicio radiológico de la Clínica Ricardo Palma durante el año 2016
Authors: Cordova Lluen, Charley Cesar
Cordova Curi, Mario
Keywords: Radiografía de cavum
Sinusitis
Hipertrofia adenoidea
Senos paranasales
Cavum rinofaríngeo
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de corte transversal, en 199 pacientes que cumplieron los criterios establecidos. Se obtuvo información en relación a la dimensiones de cada una de las variables a partir delos informes radiográficos de cavum faríngeo y senos paranasales. El objetivo de la investigación fue determinar la Prevalencia de hipertrofia adenoidea en pacientes pediátricos atendidos en Servicios Radiológicos de la Clínica Ricardo Palma durante en el 2016, donde el 87.9% de la muestra estudiada presentó dicha patología. Así mismo se estimó dicha proporción poblacional : según sexo obteniendo como resultado una mayor concentración de los datos en los pacientes con diagnostico positivo de Hipertrofia Adenoidea del sexo masculino con 54.8% en comparación con el femenino 32.2%; según edad obteniendo como resultado una mayor prevalencia en el grupo etario de 2 a 4 años (33.7%) ;según el grado de severidad se obtuvo como resultado 56.3% (Hipertrofia Adenoidea Leve), 31.2% (Hipertrofia Adenoidea Moderada) y 5% (Hipertrofia Adenoidea Severa), es relevante mencionar que el grado de hipertrofia adenoidea considerado leve o “Grado I” constituye una barrera física ante el paso de las bacterias que pueda contener el aire inspirado . Entre las patologías más comunes a desarrollar la obstrucción de vías aéreas superiores con diagnostico positivo de Hipertrofia Adenoidea según los hallazgos radiográficos se obtuvo como resultado: 8.5% Hipertrofia de Cornetes Nasales, 21.6% Sinusitis y 19.1% Tabique Nasal Desviado. En conclusión, se demostró una marcada presencia de hipertrofia adenoidea ocasionada por patología sinusitis que afecta al grupo etario de 2 a 4 años de edad, siendo más prevalente el sexo femenino con un grado de severidad I.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2259
Appears in Collections:Tecnología Médica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Hipertrofia_Radiografía_Cavum.pdfLectura de datos del documento1.66 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons