Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2261
Title: Riesgo de caries dental en estudiantes de 6 a 8 años de la Institución Educativa El Buen Pastor de Talavera, Andahuaylas, Apurímac, periodo Julio a Octubre 2015
Authors: López Rivera, Rosario
Torres Taipe, Doris Elisa
Keywords: Caries dental
Riesgo de caries dental
Issue Date: 2015
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: “RIESGO DE CARIES DENTAL EN ESTUDIANTES DE 6 A 8 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL BUEN PASTOR DE TALAVERA, ANDAHUAYLAS, APURÍMAC, PERIODO JULIO A OCTUBRE 2015” Autor: Bach. Odont. Doris Torres Taipe, Asesor: C.D. Rosario López Rivera. Universidad Alas Peruanas, Facultad de Medicina Humana y ciencias de la Salud, Escuela Académico Profesional de Estomatología. Introducción.- La caries dental es una de las enfermedades bucodentales de mayor prevalencia en los seres humanos. Uno de los grupos más susceptibles a esta patología es la población infantil y niños de 6 a 10 años de edad, según la Organización Mundial de la Salud, y lo considera como grupo de riesgo. Objetivo.- El objetivo es determinar el Riesgo de Caries Dental en estudiantes de 6 a 8 años de edad de la Institución Educativa El Buen Pastor de Talavera, Andahuaylas, Apurímac, 2015. Además, determinar el riesgo de caries dental según edad y sexo en la muestra de estudio. Metodología.- Se evaluaron 72 estudiantes, dentro del rango de edad de 6 a 8 años, en quienes se realizó una evaluación odontológica mediante una Ficha de evaluación clínica basada en los códigos y criterios del CAT1 , y la interpretación de los resultados obtenidos se llevó a cabo mediante la utilización del programa Microsoft Office Excel 2010. Resultados.- El riesgo de Caries dental para la muestra de estudio fue: Riesgo alto 72,22%; Riesgo moderado 23,61%; Riesgo bajo 4,17%. Asimismo, el riesgo de caries dental según edad, fue para los estudiantes de 6 años: Riesgo alto: 22,22%, Riesgo moderado: 9,72%, Riesgo bajo: 1,39%; para los estudiantes de 7 años: Riesgo alto: 25,00%, Riesgo moderado: 6,94%, Riesgo bajo: 1,39%; para los estudiantes de 8 años: Riesgo alto: 25,00%, Riesgo moderado: 6,94%, Riesgo bajo: 1,39%. Además, el riesgo de caries dental según sexo, fue para los estudiantes varones: Riesgo alto: 37,50%, Riesgo moderado: 12,50%, Riesgo bajo: 0,00%; mientras que para los estudiantes mujeres: Riesgo alto: 34,72%, Riesgo moderado: 11,11%, Riesgo bajo: 4,17%. Conclusiones.- Los niños de 6 a 8 años de edad presentan alto riesgo de Caries dental, y según su edad se observó un aumento del riesgo de caries dental a mayor edad, mientras que según sexo, se observó mayor riesgo de caries dental en estudiantes que son varones, por consiguiente es necesario orientar a los estudiantes y sus padres en cuanto a prevención de la caries dental, con fines de promover hábitos de higiene dental adecuados, y tratamiento oportuno.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2261
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Riesgo_Caries_Dental_Estudiantes.pdfLectura de datos del documento1.72 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons