Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/2291
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Panana Gavedia, Juan Paulo | es_ES |
dc.contributor.author | Moran Galvan, Frezzia Liliana | - |
dc.date.accessioned | 2021-10-15T05:08:33Z | - |
dc.date.available | 2021-10-15T05:08:33Z | - |
dc.date.issued | 2015 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2291 | - |
dc.description.abstract | El presente estudio tiene como objetivo, determinar la prevalencia del Síndrome Burnout en las dimensiones de Cansancio Emocional, Despersonalización y realización personal en los docentes de la facultad de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas Huacho Junio- Julio 2015. El tipo de investigación aplicada es de corte transversal, con un diseño de investigación no experimental y un nivel de investigación descriptivo. Los métodos aplicados fueron: Descriptivo, estadístico y de síntesis. Se tomó como muestra un total de 45 personas que laboran en la Universidad Alas Peruanas de un total de 58 docentes que ejercen la profesión de cirujanos dentistas, con una antigüedad mayor a la de 5 años, ambos géneros, representados por el 36% encuestados del género femenino y un 64% encuestados del género masculino. Se les realizo el cuestionario Burnout Maslach Inventory que cuenta con un total de 22 preguntas, durante un tiempo no mayor a 15 minutos. Obteniendo un resultado nulo en cuanto a la prevalencia del Síndrome en dicha institución. En la dimensión de cansancio emocional se obtuvo un 80% de encuestados en el rango bajo, un 18% de encuestados en un rango intermedio y un 2% en rango alto. En la dimensión de despersonalización se obtuvo un 67% en el rango bajo, un 13% en rango intermedio y un 20% en rango alto y en la dimensión de realización personal, se obtuvo un 7% en rango bajo, un 24% en rango intermedio y un 69% en rango alto. Obteniéndose además un riesgo de obtener el Síndrome Burnout alto nulo, intermedio un 11% y un 89% de riesgo bajo. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Riesgo | es_ES |
dc.subject | Despersonalización | es_ES |
dc.subject | Cansancio emocional | es_ES |
dc.subject | No experimental | es_ES |
dc.subject | Diseño de investigación | es_ES |
dc.title | Prevalencia del síndrome de burnout en docentes de la Facultad de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas, Huacho Junio – Julio 2015 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 73465443 | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 911016 | es_ES |
Appears in Collections: | Estomatología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Prevalencia_Sindrome_Burnout_Docentes.pdf | Lectura de los datos del documento | 479.44 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License