Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/2296
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Tello Huarancca, Sósimo | es_ES |
dc.contributor.author | Chipa Quispe, Reynaldo | - |
dc.date.accessioned | 2021-10-15T15:17:41Z | - |
dc.date.available | 2021-10-15T15:17:41Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2296 | - |
dc.description.abstract | El presente estudio tiene como objetivo principal identificar los factores de riesgo más predominantes del inicio tardío de la atención prenatal en gestantes que acuden al consultorio de obstetricia del centro de salud Pueblo Joven en el periodo de marzo a junio del 2017. El presente estudio es de tipo no experimental, nivel descriptivo y diseño descriptivo. Se utilizó como técnica,la encuesta y como instrumento el cuestionario. El resultado del estudio arrojo que las 60 gestantes que iniciaron tardíamente su atención prenatal en el centro de salud de Pueblo Joven de marzo a junio del 2017, 43 (71,7%) refieren que por influencia de la incompatibilidad de horario de atención del centro de salud, 39 (65,0%) refieren que el miedo y vergüenza influenció en el inicio tardío de su atención, para 37 (61,7%) el desconocimiento de su embarazo, 39 (65,0%) refieren que influenció los viajes realizados durante su embarazo 53 (88,3%) refieren que no planificaron su embarazo actual; de las 31 gestantes que iniciaron tardíamente su atención prenatal,21 (67,7%) presentan embarazos con periodo intergenésico inadecuado. Se concluye que los factores de riesgo más predominantes del inicio tardío de la atención prenatal en gestantes que acudieron al consultorio de Obstetricia del Centro de salud Pueblo Joven de marzo a junio del 2017 son: la incompatibilidad de horario, el miedo y la vergüenza, la falta de apoyo emocional por la pareja, el desconocimiento de su embarazo, los viajes realizados, embarazo no planificado, periodo intergenésico corto. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Atención prenatal | es_ES |
dc.subject | Factores de riesgo | es_ES |
dc.subject | Conocimiento | es_ES |
dc.title | Factores de riesgo del inicio tardío de la atención prenatal en gestantes que acuden al Centro de Salud de Pueblo Joven, Marzo –Junio del 2017 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado en Obstetricia | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 44993930 | - |
renati.advisor.dni | 43294120 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 914016 | es_ES |
Appears in Collections: | Obstetricia |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Prenatal_Gestantes.pdf | Lectura de datos del documento | 2.51 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License