Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2300
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCárdenas Raymondi, Yselaes_ES
dc.contributor.authorLarrea Ascue, Linda Lisi-
dc.date.accessioned2021-10-15T16:15:37Z-
dc.date.available2021-10-15T16:15:37Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/2300-
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de satisfacción percibida en la consulta obstétrica en planificación familiar y los factores que contribuyen en mujeres en edad reproductiva que acuden al Centro de Salud Metropolitano en Abancay de Enero a Marzo del 2017.La investigaciónes de diseño descriptivo correlacional y transversal. Comoresultado se obtuvo que el 64.8% de las usuarias tienen un nivel de satisfacción “conforme”, siendo las dimensiones mejor valoradas las de aspectos tangibles 54.7%,empatía 50.7% y seguridad 51.4%, mientras que las menos valoradas fueron las dimensiones de fiabilidad 47.2% y capacidad de respuesta 40.5%. Se afirma que existe una correlación positiva moderada entre el nivel de satisfacción percibida en usuarias que acuden al consultorio obstétrico, siendo la relación directa y alcanza a un 0.431, lo cual indica que a mayores factores contributivos se tendrá mayores niveles de satisfacción. Los valores “sig.” para los factores contributivos socio demográficos de edad, estado civil son 0.02, 0.033 respectivamente, por lo que se afirma con un nivel de confianza del 95%, que la edad, estado civil, escolaridad de las mujeres en edad reproductiva que acuden al Centro de Salud Metropolitano-Abancay, está relacionado con el nivel de satisfacción. Así mismo los “sig.” para los factores contributivos informativos como son medios televisivos, medios radiales y medios impresos; y para para las sesiones educativas, reuniones comunales, charlas educativas y consejerías son 0.00 para cada uno, por lo tanto se puede afirmar con un nivel de confianza del 95%, que los medios informativos están relacionados con el nivel de satisfacción. Lo cual pone de manifiesto la atención que se brinda a la usuaria dándole prioridad a sus necesidades esto hace que los indicadores de salud muestren resultados positivos.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectSatisfacción percibida del usuarioes_ES
dc.subjectPlanificación familiares_ES
dc.subjectFactores sociodemográficoses_ES
dc.subjectFactores informativoses_ES
dc.titleNivel de satisfacción percibida de la consulta Obstétrica en planificación familiar y su relación con los factores que contribuyen en mujeres en edad reproductiva que acuden al Centro de Salud Metropolitano-Abancay, Enero-Marzo 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Obstetriciaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineObstetriciaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni46223036-
renati.advisor.dni09965930-
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline914016es_ES
Appears in Collections:Obstetricia

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Planificación_Familiar.pdfLectura de datos del documento2.06 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons