Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/2305
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Felles Montoya, Norma | es_ES |
dc.contributor.author | Cavero Chinga, Stefany Lisset | - |
dc.date.accessioned | 2021-10-15T17:50:09Z | - |
dc.date.available | 2021-10-15T17:50:09Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2305 | - |
dc.description.abstract | Objetivo: En la presente investigación nos propusimos conocer cuál es la relación que tienen los factores familiares con el inicio de vida sexual de los adolescentes de la I.E.E. Pedro E. Paulet de Huacho, en el mes de setiembre 2016 a mayo 2017. Método: el tipo de investigación utilizado fue prospectivo, descriptivo. El nivel fue correlacional y el diseño de la investigación fue no experimental de corte transversal. La población total fue de 429 alumnos, la muestra obtenida con la que se trabajo fue de 138 adolescentes de ambos sexos que cursaban el 4to y 5to año de nivel secundario, turno mañana y tarde, intervalo de confianza de 95%, error de 0,05%. El instrumento de investigación para la recolección de datos utilizado fue el cuestionario. Los resultados obtenidos fueron que el 90,8 % de los adolescentes que han iniciado relaciones coitales tienen bajo nivel de cohesión familiar y el 9,2 % tiene alto nivel de cohesión familiar. El 93,5 % de los adolescentes que han iniciado relaciones coitales tiene bajo nivel de adaptabilidad familiar y el 6,5 % tiene alto nivel de adaptabilidad familiar. En conclusión: si existe relación entre los factores familiares con el inicio de vida sexual en los adolescentes. Recomendaciones: implementar el programa de familias fuertes, espacios de escucha al adolescente, brindar consejería integral a los docentes y promover las escuelas para padres e hijos. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Adolescentes | es_ES |
dc.subject | Cohesión familiar | es_ES |
dc.subject | Adaptabilidad familiar | es_ES |
dc.subject | Vida coital | es_ES |
dc.title | Factores familiares relacionados al inicio de vida sexual de los adolescentes de 4to y 5to año de Secundaria de la I.E.E. Pedro E. Paulet de Huacho, Setiembre 2016 - Mayo 2017 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Obstetricia | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 48290923 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 914016 | es_ES |
Appears in Collections: | Obstetricia |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Factores_Familiares_Adolscentes.pdf | Lectura de datos del documento | 3.03 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License