Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/2315
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Halanoca Pineda, Rolando Germán | es_ES |
dc.contributor.author | Yanapa Condori, Noemí | - |
dc.date.accessioned | 2021-10-15T21:12:17Z | - |
dc.date.available | 2021-10-15T21:12:17Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2315 | - |
dc.description.abstract | El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre el estilo de vida y el estado nutricional del adulto mayor en el Puesto de Salud Bajo Collana. Materiales y métodos: El tipo de investigación fue correlacional, nivel correlacional, el muestreo fue probabilístico y la muestra estuvo conformada por 33 adultos mayores de 60 años, las técnicas que se utilizó fue la entrevista y las medidas antropométricas y como instrumento fue entrevista estructurada y las fichas de medidas antropométricas. Resultados: Se muestra que el 48.48% adultos mayores tuvieron un estilo de vida poco saludable, respecto a las dimensiones en nutrición el 54.55% de adultos mayores tuvieron un estilo de vida saludable, en el ejercicio un 63.64% de adultos mayores tuvieron un estilo de vida saludable, en responsabilidad de salud 54.55% el adulto mayor tuvieron un estilo de vida poco saludable, manejo de estrés el 69.70% de adultos mayores tuvieron un estilo de vida saludable, en el soporte interpersonal el 45.45% de adultos mayores tuvieron un estilo de vida saludable, finalmente en autoactualización un 39.39% de adultos mayores tuvieron un estilo de vida saludable. En el estado nutricional de los adultos mayores es que el 51.52% tuvieron un estado nutricional delgadez, el 39.39% de adulto mayor tuvieron estado nutricional normal, el 9.09% tuvieron estado nutricional sobrepeso. Conclusión: Se concluye que existe relación entre el estilo de vida y el estado nutricional del adulto mayor del Puesto de Salud Bajo Collana distrito de Macari. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Estilos de vida | es_ES |
dc.subject | Estado nutricional | es_ES |
dc.subject | Adulto mayor | es_ES |
dc.title | Relación entre estilo de vida y el estado nutricional del adulto mayor en el puesto de salud Bajo Collana 2017 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Enfermería | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 02549629 | - |
renati.advisor.dni | 02432771 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 913016 | es_ES |
Appears in Collections: | Enfermería |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_relación_estilo de vida_estado nutricional_adulto mayor_puesto salud_Bajo Collana_2017.pdf | Lectura de los datos del documento | 3.56 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License