Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/2332
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Torres Zárate, Maruja Amelia | - |
dc.date.accessioned | 2021-10-16T00:26:11Z | - |
dc.date.available | 2021-10-16T00:26:11Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2332 | - |
dc.description.abstract | La presente investigación titulada Síndrome de Burnout y su relación con el desempeño laboral del Personal de Enfermería del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano, Huánuco-2018, tuvo como finalidad determinar el grado de relación o dependencia entre el Síndrome de Burnout del personal de enfermería. El tipo es no experimental de alcance correlacional, con un diseño correlacional - transversal. La población estuvo conformada por el personal de enfermería que labora en el Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano el año 2018, que suman 32. La muestra es igual a la población, por lo que se trata de una muestra universal. La técnica utilizada fue la encuesta y como instrumentos dos cuestionarios para medir el Síndrome de Burnout, se utilizó el Cuestionario de Escala Maslach Burnout Inventor y (MBI) y para el desempeño laboral un cuestionario conformado por 16 ítems, el mismo que fue validado por expertos y la confiabilidad se realizó mediante el Coeficiente Alpha de Cronbach. Los resultados indican que la relación entre el Síndrome de Burnout con el desempeño laboral del personal de Enfermería del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano, Huánuco-2018 Huánuco -2018, es significativa, puesto que el coeficiente de correlación Rho de Spearman tiene un valor de - 0.967 y el p-valor igual a cero es menor que el error estimado (0,01). Del mismo el 53% del personal de Enfermería del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano, Huánuco tienen un nivel medio o moderado del Síndrome de Burnout, el 41% tiene un nivel bajo y solo el 6% tiene un nivel alto. Así mismo modo el 84%del personal de tienen un adecuado desempeño laboral y el 16% tiene un desempeño poco adecuado | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Síndrome de Burnout | es_ES |
dc.subject | Desempeño laboral | es_ES |
dc.subject | Despersonalización | es_ES |
dc.subject | Agotamiento emocional | es_ES |
dc.title | Síndrome de Burnout y su relación con el desempeño laboral del personal de enfermería del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano, Huánuco - 2018 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Enfermería | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 07158951 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 913016 | es_ES |
Appears in Collections: | Enfermería |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Síndrome_Relación_Desempeño.pdf | Lectura de datos del documento | 3.85 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License