Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2355
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorAviles Changano, Jaqueline Janet-
dc.date.accessioned2021-10-18T19:33:50Z-
dc.date.available2021-10-18T19:33:50Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/2355-
dc.description.abstractLa tesis “Vulnerabilidad y riesgos de desastres por inundaciones en Barrio Nuevo, Puerto Maldonado-2015” consta de siete capítulos: Introducción, Marco Metodológico, Resultados, Discusión, Conclusiones, Recomendaciones y Referencias Bibliográficas. El objetivo fue determinar la relación que existe entre la vulnerabilidad y los riesgos de desastres por inundaciones en Barrio Nuevo, Puerto Maldonado – 2015, la población y muestra está conformada por el total de jefes de hogar que hacen una cantidad de 124. El tipo de investigación es no experimental, el diseño es descriptivo correlacional y como instrumentos de recojo de datos se utilizó la encuesta para la variable “Vulnerabilidad” obteniendo un índice de consistencia alfa de cronbach de 0.714 y para la variable “Riesgos de desastres por inundaciones” un índice de consistencia alfa de cronbach de 0.736, El análisis estadístico aplicado fue la Prueba de Correlación de Pearson. Los resultados del estudio indican que el 79% de los jefes de hogar, manifiestan alta vulnerabilidad en las viviendas y el 59% de los jefes de hogar perciben alto riesgo de desastre por inundaciones en viviendas del Asentamiento Humano de Barrio Nuevo. Se encontró la correlación positiva considerable entre las variables Vulnerabilidad y riesgos de desastres por inundaciones siendo su coeficiente de 0.859; Se ha determinado que existe una correlación positiva considerable entre las variables física estructural y riesgos de desastres por inundaciones siendo su coeficiente de 0.893; Se ha determinado que existe una correlación positiva débil entre las variables funcionalidad y riesgos de desastres por inundaciones siendo su coeficiente de 0.20.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectVulnerabilidades_ES
dc.subjectRiesgo de desastrees_ES
dc.titleVulnerabilidad y riesgos de desastres por inundaciones en Barrio nuevo, Puerto Maldonado - 2015es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni02887018-
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline732016es_ES
Appears in Collections:Ingeniería Civil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_vulnerabilidad_riesgos de desastres_por inundaciones_barrio nuevo_Puerto Maldonado 2015.pdfLectura de los datos del documento1.03 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons