Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2380
Title: Relación entre los factores de riesgo identificados con el alto índice de caries en niños y niñas de 6 a 10, 12 años del Distrito de Cura Mori del Bajo Piura en el año 2014
Authors: Velarde Chero, Neil
Gonzales Martinez, Zaira Fely
Keywords: Alimento cariogénico
Riesgo cariogénico
Caries dental
PH salival
Flujo salival
Issue Date: 2015
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: En todo el mundo el 60 – 90% de los escolares tienen caries dental según informa la Organización Mundial de la Salud en el año 2012 se dice también que esta enfermedad es mayor en las zonas de privación y pobreza. El objetivo principal de nuestro trabajo de investigación es determinar la existencia de riesgo entre los factores identificados con el índice de caries dental, en niños y niñas de 6 a 10, 12 años del Distrito de Cura Mori del Bajo Piura en el año 2014. Asimismo se establecieron los objetivos secundarios donde se quería Determinar el índice de experiencia de caries dental (CPOD y Ceod), evaluar el grado de índice de higiene bucal, medir el flujo salival identificar el pH salival, evaluar la existencia de apiñamiento dentario, evaluar la existencia de fosas y fisuras profundas y conocer el comportamiento de la ingesta de alimentos cariogénicos en niños y niñas de 6 a 10,12 años. El análisis de la asociación entre las variables, índice de higiene oral, flujo salival, el pH Salival con el índice de caries dental, obtuvo un grado de significancia de 0,00 (NS<0.05). El análisis de la asociación entre las variables, índice de caries dental con el alimento cariogénico, obtuvo un grado de significancia 0,00 (NS<0.05). Se determinó la existencia de la asociación estadísticamente significativa entre el riesgo cariogénico y el índice de la caries dental. (NS<0.05), demostrándose que la presencia de caries dental es de origen multifactorial colocando en riesgo a esta población estudiantil. La hipótesis que se planteó para conocer si existe un alto riesgo entre los factores identificados y el alto índice de caries dental en niños y niñas de 6 a 10,12 años del Distrito de Cura Mori del Bajo Piura en el año 2014, pudo ser demostrada y aceptada en ciertos factores como el índice de higiene oral, el pH salival y flujo salival al igual que el alimento cariogénico y el riesgo cariogénico donde si guardan relación con el alto índice de caries dental.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2380
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Relación_Factores_Riesgo.pdfLectura de datos del documento3.45 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons