Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2392
Title: Asociación entre el impacto de una condición de maloclusión en la calidad de vida relacionada a la salud oral y la necesidad de tratamiento de ortodoncia entre escolares de 11 a 15 años de edad en la Institución Educativa Daniel Estrada Pérez de Cusco, en el año 2015
Authors: Espíritu Reyna, Valeria Lita
Keywords: Maloclusiones
Necesidad de tratamiento de ortodoncia
Complejidad de tratamiento de ortodoncia
Calidad de vida
Issue Date: 2015
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: Las maloclusiones y la necesidad de tratamiento de ortodoncia tienen un gran impacto en la Calidad de Vida. Las relaciones sociales y el bienestar emocional se comportan de acuerdo con la severidad de la maloclusión, siendo una traba social. Objetivo: Determinar la asociación entre una condición de maloclusión en la calidad de vida relacionada a salud oral y la necesidad de tratamiento de ortodoncia en escolares de 11 a 15 años de edad en la Institución Educativa Daniel Estrada Pérez de Cusco en el año 2015. Método: 172 individuos fueron evaluados entre los 11 y 15 años, de ambos sexos. La calidad de vida relacionada a salud oral se evaluó mediante el Índice COHIP-SF19 y la maloclusión, necesidad y complejidad de tratamiento de ortodoncia mediante el ICON. Para determinar asociación entre las variables se aplicó la prueba del Chi cuadrado de Pearson. Resultados: El 44.8% de los escolares presentaron un “regular” impacto en su calidad de vida relacionada a la salud oral. Encontrándose relación significativa con respecto al sexo (p=0.012) donde las mujeres presentaron mayor impacto. La subescala con mayor afección fue la de salud oral. El 57.6% de los escolares presentaron “Sí necesidad de tratamiento de ortodoncia”. No se encontró relación significativa con respecto a edad y sexo. El grado de complejidad con mayor frecuencia fue “Moderado”. Se encontró relación significativa (p=0.000) entre las variables impacto de la calidad de vida relacionada a salud oral y necesidad de tratamiento de ortodoncia. Conclusiones: El impacto de la calidad de vida relacionada a salud oral fue mayor en escolares con necesidad y moderada complejidad de tratamiento de ortodoncia. Los estudiantes de sexo femenino tuvieron mayor impacto en las subescalas Bienestar Funcional y Socio – Emocional del índice COHIP.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2392
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Asociación_Impacto_Condición_Maloclusión.pdfLectura de datos del documento3.54 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons