Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2416
Title: Influencia de sesiones educativas sobre estimulación temprana en las madres y padres de los niños menores de tres años del programa de control de crecimiento y desarrollo, centro de salud Pimentel, 2016
Authors: Silva Medina, Francisca
Tineo Carrasco, Luz Victoria
Keywords: Estimulación temprana
Desarrollo
Sesiones educativas
Issue Date: 2016
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La estimulación temprana es un proceso que permite el libre y positivo desarrollo de los niños y niñas para posteriormente involucrarse en la sociedad, a través de un adecuado desarrollo que es un proceso continuo y sistemático, expresando sus potencialidades durante los primeros años de vida, en donde sus capacidades intelectuales se expresan y explotan de manera gravitante siempre y cuando esté en un ambiente adecuado. Los padres y madres de familia son la base fundamental para mejorar las condiciones de vida de los niños menores de tres años a través de su participación activa en el control y estimulación temprana, es importante la educación a través de la promoción de la salud, siendo una estrategia para el fomento de cambiar actitudes y conductas favorables en la salud y desarrollo ideal de los niños y niñas. La presente investigación titulada: “Influencia de sesiones educativas sobre Estimulación Temprana en madres y padres de los niños menores de tres años del Programa de Control de Crecimiento y Desarrollo, Centro de Salud Pimentel, 2016”; con el objetivo de determinar la influencia de las sesiones educativas en el conocimiento de los padres y madres de familia sobre estimulación temprana en el desarrollo de los niños y niñas menores de tres años. Es una investigación de tipo cuantitativa, pre- experimental; los sujetos de estudio fueron 40 madres y padres de familia de los niños menores de tres años de edad; la obtención de datos se realizó a través de pre test luego se ejecutaron sesiones educativas sobre estimulación temprana y se aplicó un post test. Luego del análisis de los datos se obtuvo que las madres y los padres de los niños menores de tres años tuvieron una significativa mejora en el conocimiento sobre estimulación temprana para el desarrollo, pues el 100% afirmaron que la estimulación temprana se debe dar en todo momento sin importar los tiempos, los espacios y circunstancias con el apoyo de la familia.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2416
Appears in Collections:Enfermería

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_influencia_sesiones_estimulación temprana_a padres_de niños 3 años_centro salud_Pimentel 2016.pdfLectura de los datos del documento1.29 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons