Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/2450
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Marino Panduro, Leila Rosa | es_ES |
dc.contributor.author | Borbor Chávez, Liz Carol | - |
dc.date.accessioned | 2021-10-20T16:22:45Z | - |
dc.date.available | 2021-10-20T16:22:45Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2450 | - |
dc.description.abstract | El presente estudio fue planteado con el objetivo: Determinar el nivel de conocimientos sobre signos y síntomas de alarma del embarazo, y su relación con el cumplimiento de la atención prenatal en gestantes que acuden al Hospital Regional de Pucallpa. Material y métodos: Para el estudio no experimental, correlacional, de corte transversal, prospectivo se encuestó a 226 gestantes en el mes de abril 2017. Las variables del estudio fueron: Conocimientos sobre cuáles son y cuál es el significado de los signos y síntomas de Alarma en el embarazo y el Cumplimiento de las citas y el número adecuado de controles. Con un nivel de significancia de p<0.05. Resultados: El 72% tenía entre 20 a 34 años, el 70% refirió ser amas de casa, el 66% instrucción secundaria, el 92% mantiene relación conviviente, el 54% se encuentra en su segundo o tercer embarazo, el 56% tiene diagnóstico de patología y sólo el 18% tenía referencia institucional para la atención prenatal en el hospital. El 85 a 100% refirió conocer el dolor o ardor al orinar, hinchazón de las piernas, fiebre, dolor de cabeza, hinchazón de manos, dolor tipo contracciones uterinas, disminución de los movimientos del bebé, vómitos y nauseas en exceso, sangrado vaginal y pérdida de líquido por vagina. Los casos de dolor/ardor a la altura del estómago con 45%, zumbido de oídos con 60% y ver lucecitas con 74% son los síntomas menos conocidos. El nivel de conocimientos sobre cuáles son los signos y síntomas de alarma en el embarazo es medio en 52%, sobre el significado de los signos de alarma es alto en un 49%. El 85% cumplió con la cita indicada y el 46% con el número adecuado de atenciones prenatales Conclusión: Existe relación estadísticamente significativa, entre el nivel de conocimientos sobre signos y síntomas de alarma en el embarazo y el cumplimiento de la atención prenatal con r=0.2169, lo que a su vez expresa una relación directa entre los conocimientos sobre los signos y síntomas de alarma en el embarazo y el cumplimiento de citas y atenciones de gestantes atendidas en el hospital. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Conocimientos | es_ES |
dc.subject | Síntomas de alarma | es_ES |
dc.subject | Embarazo | es_ES |
dc.subject | Cumplimiento | es_ES |
dc.subject | Atención prenatal | es_ES |
dc.title | Conocimientos sobre signos y síntomas de alarma del embarazo, y su relación con el cumplimiento de la atención prenatal en gestantes que acuden al Hospital Regional de Pucallpa, Abril 2017 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Obstetricia | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 914016 | es_ES |
Appears in Collections: | Obstetricia |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Alarma_Atención_Prenatal.pdf | Lectura de datos del documento | 3.22 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License