Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/2455
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Gómez Barria, Luisa Isabel | es_ES |
dc.contributor.author | Paredes Flores, Richard Beymer | - |
dc.date.accessioned | 2021-10-20T16:43:45Z | - |
dc.date.available | 2021-10-20T16:43:45Z | - |
dc.date.issued | 2017-04 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2455 | - |
dc.description.abstract | El presente estudio fue planteado con el objetivo de determinar si existe relación entre el nivel de conocimientos sobre métodos anticonceptivos y la preferencia por el uso de anticonceptivos hormonales, en puérperas de parto vaginal eutócico, en el Hospital Amazónico, Ucayali. Material y métodos: Para el estudio no experimental, correlacional, de corte transversal, prospectivo, se encuestó a 180 puérperas, en el mes de abril 2017. Las variables del estudio fueron: Niveles de conocimientos sobre conceptos, cuáles son los métodos anticonceptivos naturales, cuáles son los métodos anticonceptivos no naturales; y la Preferencia por el uso de anticonceptivos hormonales en el puerperio. Con un nivel de significancia de p<0.05, se obtuvieron los siguientes resultados: El 58% tienen entre 20 y 34 años de edad, 27% son adolescentes, 88% es ama de casa, 60% tiene grado de instrucción secundaria, 83% es conviviente, 68% ha tenido de 6 a más atenciones prenatales, 81% refirió haber recibido consejería de planificación familiar durante el embarazo, pero sólo el 37% refirió que su pareja también recibió la consejería, 67% había aceptado usar métodos hormonales para después del parto. Para los niveles de conocimientos sobre métodos anticonceptivos, el 58% tiene nivel medio sobre conceptos, 48% tiene bajo nivel sobre cuáles son los métodos naturales, el 61% tiene nivel medio sobre cuáles son los métodos no naturales. El 92% salió de alta usando método inyectable hormonal trimestral de sólo progestágeno. Conclusiones: Existe relación entre el nivel de conocimientos sobre métodos anticonceptivos y el uso de anticonceptivos hormonales, con r= -0.2811, siendo una relación inversa, debido a un nivel medio de conocimientos sobre conceptos de métodos anticonceptivos y de cuáles son los métodos no naturales y bajo sobre cuáles son los métodos naturales, lo que hace optar a las usuarias por métodos más seguros como los métodos hormonales. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Conocimientos | es_ES |
dc.subject | Métodos anticonceptivos | es_ES |
dc.subject | Anticonceptivos hormonales | es_ES |
dc.subject | Puerperio | es_ES |
dc.subject | Parto vaginal eutócico | es_ES |
dc.title | Conocimientos sobre métodos anticonceptivos y su relación con la preferencia por el uso de anticonceptivos hormonales en puérperas de parto vaginal Eutócico, atendidas en el Hospital Amazónico Yarinacocha – Abril 2017 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado en Obstetricia | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.advisor.dni | 25769700 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 914016 | es_ES |
Appears in Collections: | Obstetricia |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Anticonceptivos_Hormonas.pdf | Lectura de datos del documento | 1.9 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License