Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2474
Title: Conocimiento y actitudes sobre medidas de bioseguridad en la canalización de vía periférica que realizan el personal profesional de enfermería en el Hospital Militar Central Luis Arias Schereiber Jesús María - 2013
Authors: Barra Cierto, Ana Maribel
Keywords: Conocimientos
Actitudes
Canalización de vía periférica
Medidas de bioseguridad
Issue Date: 2016
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar la relación que existe entre el nivel de conocimientos y actitudes sobre las medidas de bioseguridad, en la canalización de vía periférica que realizan el personal profesional de enfermería en el Hospital Militar Central Luis Arias Schreiber Jesús María - 2013. Es una investigación descriptiva correlacional, se trabajó con una muestra de 40 enfermeras, para el recojo de la información se utilizó un cuestionario de alternativa múltiple, la validez del instrumento se realizó mediante la prueba de concordancia del juicio de expertos obteniendo un valor de (0,83); la confiabilidad se realizó mediante el alfa de Cronbach con un valor de (0,933), la prueba de hipótesis se realizó mediante la R de Pearson obteniéndose un valor de (8,07), con un nivel de significancia de p<0,05. El profesional de enfermería que tiene un nivel de conocimiento Medio sobre las medidas de Bioseguridad en la canalización de vía periférica tiene a su vez Actitudes de Aceptación, los que tienen niveles Altos de conocimientos tienen Actitudes en niveles de Aceptación y los que tienen niveles de conocimientos bajos tienen a su vez actitudes en un nivel de Rechazo. Estos resultados que se presentan indican relación entre ambas variables, ante esto el personal de enfermería señalan en mayor porcentaje lo siguiente: ANTES de la canalización de vía periférica: desconocen el uso de la canalización de la vía periférica, así como la inadecuada canalización implica la aparición de complicaciones e infecciones a los pacientes, también que debe prepararse a los pacientes antes de colocar la vía periférica. DURANTE, no se toman las precauciones adecuadas en el uso de barreras protectoras, así como se muestra una regularidad en la secuencia correcta durante la canalización de una vía venosa. DESPUÉS, el descarte de agujas del catéter, guantes, material contaminado y lavado de manos no se realiza en forma adecuada. Estos aspectos están relacionados con las actitudes del personal de enfermería donde Aceptan que existen infección nosocomial, se muestran indiferentes ante la técnica del lavado de manos realizándolo algunas de ellas con anillos y esmalte en las uñas, aceptan también que la Institución no cuenta con los recursos materiales necesarios y las medidas de bioseguridad más utilizados sólo son los métodos de barreras.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2474
Appears in Collections:Enfermería

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_conocimiento.actitudes_medidas bioseguridad_canalización vía periférica_personal enfermería_Hospital Militar C._2013.pdfLectura de los datos del documento547.74 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons