Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2562
Title: Repercusión socio emocional en relación a los estilos de crianza en mujeres víctimas de violencia familiar que acuden a la defensoría Municipal del niño y adolescente del distrito de Ventanilla -Callao-2017
Authors: Orellana Guzmán, Edmundo Miguel
Julca Tito, Martha Esperanza
Keywords: Violencia contra la mujer
Violencia doméstica
Mujeres maltratadas
Crianza del niño
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La presente investigación tuvo como propósito describir la repercusión socio emocional en relación a los estilos de crianza de diez mujeres víctimas de violencia familiar que acuden a la Defensoría del Niño y Adolescente (DEMUNA), del distrito de Ventanilla. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos fue la entrevista en profundidad, observación conductual, evaluación de pruebas psicológicas (proyectivas y psicométricas); se evidenció en los resultados de las evaluaciones la presencia de algún tipo de trastorno mental en las entrevistadas. El enfoque elegido fue la metodología cualitativa, de diseño narrativo;el objetivo fue reconstruir la historia personal de las evaluadas; es así que se logró identificar la presencia de abuso físico, psicológico, desinterés, descuido e imposición de autoridad de la figura paterna, siendo características de estilos de crianza inapropiados.También se identificó que repiten el mismo patrón conductual violento hacia sus hijos. Es importante mencionar que los resultados de las evaluaciones psicológicas, fueron: baja autoestima, dependencia emocional hacia la pareja, niveles altos de agresividad, ansiedad, depresión y dificultad en las relaciones intrapersonales e interpersonales, etc. En cuanto a la relación conyugal,la dinámica es violenta(física y psicológica); en efecto esta agresión pasa desapercibida, considerándola como una demostración de afecto y preocupación.Es imprescindible explicar que se obtuvo resultados favorables en la orientación psicológica; las evaluadas ya no presentaban pensamientos irracionales. Concientizaron sobre la repercusión negativa que genera la violencia a nivel individual, familiar y social.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2562
Appears in Collections:Psicología Humana

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Estilo_Crianza_Mujer.pdfLectura de datos del documento5.06 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons