Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/2613
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Rincon Chavez, José Luis | es_ES |
dc.contributor.author | Dueñas Peralta, Ruth Angélica | - |
dc.date.accessioned | 2021-10-23T00:40:08Z | - |
dc.date.available | 2021-10-23T00:40:08Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2613 | - |
dc.description.abstract | Hoy en día la infecciones parasitarias ha recibido una mayor atención por parte de los profesionales de salud, ya que no solo afecta a gatos y perros; si no que debido a la estrecha relación que tienen con el ser humano se convierte en un riesgo latente para la población, pudiendo originar enfermedades de tipo zoonóticas, es por ello que surge el presente trabajo de investigación. Objetivo: Determinar la prevalencia de infección por Toxocara cati y Giardia duodenalis en gato doméstico del distrito de Surquillo- Lima, en octubre del 2017. Metodología: El estudio fue de tipo descriptivo, transversal, de diseño no experimental. Se procesaron 70 muestras de materias fecales, recolectadas durante una campaña de despistaje; las cuales fueron analizadas mediante el método de Faust. Los resultados hallados evidenciaron que la prevalencia de diversas parasitosis en gato doméstico fue de 22,85%; y que del total de la población analizada un 4,29% corresponden a Toxocara cati y un 21,43% a Giardia duodenalis. Concluyendo que la parasitosis total fue de 22.85%, siendo Giardia duodenalis el parasito de mayor prevalencia. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Gato | es_ES |
dc.subject | Parásito | es_ES |
dc.subject | Zoonosis | es_ES |
dc.subject | Prevalencia | es_ES |
dc.title | Prevalencia de infección por toxocara cati y giardia duodenalis en gato doméstico | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Química Farmacéutica | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Farmacia y Bioquímica | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 10756476 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 917036 | es_ES |
Appears in Collections: | Farmacia y Bioquímica |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
tesis_prevalencia_infección_toxocara cati_giardia duodenalis_en gato doméstico.pdf | Lectura de los datos del documento | 1.63 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License