Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2624
Title: Persuasión y motivación publicitaria de las Marcas, Lima 2017
Authors: Alvarez Urquizo, Ana María
Zulueta Jalisco, Carmen Lorena
Keywords: Tipos de persuasión
Apelación motivacional
Motivación
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El propósito del presente estudio tiene como objetivo, identificar los tipos de persuasión publicitaria que están empleando las marcas y conocer las motivaciones a las que apelan para ganar, la simpatía y la preferencia de los consumidores. La investigación fue desarrollada bajo un método cuantitativo de nivel descriptivo correlacional, con un diseño de tipo no experimental, utilizando como muestra 200 anuncios publicitarios audiovisuales del 2017. Para la recolección de datos se elaboró un instrumento bajo la técnica de análisis de contenido, donde se clasifica los indicadores, en cada una de las dimensiones y de sus respectivas variables, tipos de persuasión y apelaciones motivacionales. Como resultados globales se obtuvo que las marcas, mediante la publicidad emplean más la persuasión del tipo Reiteración en un 28.4 %, haciendo énfasis más en el siguiente orden; la marca, los atributos del producto/marca, y el eslogan. Respecto a las apelaciones motivacionales, utilizan más al tipo de motivación fisiológica, en un 27.6%, dentro de ella las necesidades fisiológicas más mencionadas son la necesidad de higiene, el sabor de alimentos, frescura de las bebidas. En las pruebas de correlación la dimensión de persuasión de tipo sensorial y las apelaciones fisiológicas, tienen un nivel bajo de correlación positiva 0.33%. Asimismo en la correlación de la dimensión de Persuasión Emotiva y la dimensión Necesidades Afectivas, se encontró un nivel bajo de correlación positiva 0.31%, lo que evidencia que existe una leve asociación entre ambos indicadores de las respectivas variables. Finalmente en la correlación entre la dimensión de Persuasión Racional/Cognitiva y las Necesidades Cognitivas, tiene un nivel 0.06% muy bajo de correlación positiva, lo que evidencia que existe una poca asociación entre ambos indicadores de sus respectivas variables.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2624
Appears in Collections:Psicología Humana

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Persuación_Motivación.pdfLectura de datos del documento1.97 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons