Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2632
Title: Influencia de sesiones educativas sobre estilos de vida saludable en personas con diabetes mellitus atendidos en el Centro de Salud Enrique Tirado Bonilla, Chongoyape - 2017
Authors: Gallo Gallo, María del Socorro
Núñez Rodríguez, María Elena
Keywords: Estilos de vida
Diabetes mellitus
Sesiones educativas
Prevención
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La Organización Mundial de la Salud (OMS), señala que la Diabetes Mellitus, es un problema de salud pública, su característica crónica y las graves complicaciones resultantes de un inadecuado cuidado, repercute en la calidad de vida de las personas que la padecen, ocasiona debilidad y disminuye las capacidades del individuo. El cuidado del paciente diabético demanda cuidado médico continuo y autocuidado por parte del paciente a fin de prevenir complicaciones de tipo agudas como crónicas y discapacitantes. Dentro de los factores que se han observado como esenciales en el control metabólico del paciente, así como en la calidad de vida del paciente diabético se encuentran: la dieta, la actividad física, el acceso a los servicios de salud, adhesión al tratamiento, la educación que el paciente tiene sobre la enfermedad, con el fin de que las personas obtengan un mayor control sobre su propia salud y su bienestar, por lo tanto, el presente trabajo de Investigación tiene como objetivo Determinar la influencia de las sesiones educativas sobre estilos de vida saludable en personas con Diabetes Mellitus atendidos en el Centro de Salud Víctor Enrique Tirado Bonilla, Chongoyape-2017. La base teórica conceptual se sustenta por la teoría de “Modelo de promoción de la salud” de Nola Pender y “Dorothea Orem, teoría general del autocuidado; el estudio corresponde a una investigación de tipo cuantitativa, prospectiva, longitudinal y los sujetos de estudio fueron 30 personas con Diabetes Mellitus que acuden al Centro de Salud Víctor Enrique Tirado Bonilla Chongoyape. La técnica de obtención de datos se realizó a través de pre test y post test; llegando a las siguiente conclusión de que los sujetos en estudio posterior a las sesiones educativas mejoraron su nivel de conocimientos sobre estilos de vida, autocuidado, complicaciones de la diabetes, definir lo que es la diabetes e identificar los valores normales de glucosa en sangre.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2632
Appears in Collections:Enfermería

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Influencia_Sesiones_Educativas_Estilos_Vida.pdf960.97 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons