Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2659
Title: Eventos adversos en pacientes de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional de Pucallpa. Enero – setiembre 2018
Authors: Rios Valles, Juan Manuel
Izquierdo Angulo, Edgar Guillermo
Keywords: Evento adverso
Pacientes
Unidad de cuidados intensivos
Issue Date: Mar-2019
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: Objetivo: Determinar los eventos adversos en pacientes de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional de Pucallpa. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, de corte transversal, retrospectivo, de diseño no experimental. Se realizó la revisión documental de 82 registros e historias clínicas que corresponde a pacientes ingresados a la unidad de cuidados intensivos en el periodo de enero a setiembre de 2018. Resultados: El 48.8% de pacientes que participaron en la investigación fueron del sexo masculino y 51.2% del sexo femenino, en su mayoría del ciclo de vida adulto y adulto mayor. Se encontró un total de 114 eventos adversos presentados en 82 pacientes, el 86.6% relacionados con los cuidados del paciente, 6.1% relacionados con la medicación y 46.3% relacionados con las infecciones asociadas a la atención de salud. Se encontró que la ulcera de presión fue el evento adverso más frecuente relacionado con el cuidado del paciente, el 39.0% de pacientes presentaron este problema, seguido de 25.6% que presentaron distres respiratorio por extubación, 17.1% eritema de pañal, 3.7% caída de paciente con daño y 1.2% extravasación de vía endovenosa. La reacción adversa a medicamento fue la causa principal de evento adverso relacionado con la medicación en pacientes de la unidad de cuidados intensivos, el 6.1% de pacientes presentaron este problema. La flebitis asociada a catéter venoso periférico, fue el evento adverso más frecuente relacionada con las infecciones asociadas a la atención de salud, el 24.4% de pacientes presentaron este problema, seguido de 9.8% que presentaron infección del sitio quirúrgico, 7.3% Infección de torrente sanguíneo asociado a catéter venoso central,3.7% por neumonía hospitalaria y 1.2% por endometritis puerperal. Conclusión: Más de la tercera parte de pacientes ingresados a la unidad de cuidados intensivos durante el periodo de estudio presentaron evento adverso relacionado con el cuidado en la atención de salud.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2659
Appears in Collections:Enfermería

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Eventos_Pacientes_Cuidados.pdfLectura de datos del documento588.32 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons