Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2675
Title: Propuesta de semi automatización del proceso de soldadura aplicados a equipos de chancado - minería en el área del centro de servicios METSO PERÚ
Authors: Torres Nina, Mario Leonel
Keywords: Semi automatización
Proceso de Soldadura
Equipo de Chancado
Issue Date: 2018
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El presente trabajo busca solucionar el problema dentro del área del centro de servicios Arequipa, por los sobre costos en el proceso de recuperación de equipos de chancado, básicamente los sobre costos se originan por reproceso que se dan en la calidad del procedimiento de soldadura al no haber un proceso de soldadura uniforme provocando desperdicios de material de aporte así mismo, la presencia de porosidad, inclusión de escoria, socavaciones y sobre costo en tiempos empleados a lo planificado y las inadecuadas posturas de los operarios en el proceso de reparación de los componentes como por ejemplo. Bowl liner, Adjustment ring, Head HP 400, HP 500, HP 700, HP 800 HP 1250 MP1000. Se plantea soluciones de semi automatización a los problemas mencionados mediante el diseño, fabricación y puesta a prueba del prototipo de un posicionador vertical que tiene como función principal la rotación a velocidades variables de acuerdo a la necesidad de aporte de soldadura y tamaño de componente, y un manipulador de soldadura el cual se adapta a las condiciones requeridas con 3 ejes de movimientos x, y, z, los cuales se aplicaran a los equipos de chancado para una soldadura homogénea. La reparación de los componentes de forma manual consiste en aportar soldadura a elementos que son expuestos a desgaste, el aporte realizado es de forma irregular y con limitación a aportar solo cierta área de los componentes lo cual obliga a utilizar el puente grúa cada cierto tiempo para hacer movimientos de rotación, para cada operación de movimiento implica más operarios, más tiempo muerto y el aporte en cantidad de kilogramos es muy limitado. Los equipos diseñados tienen la capacidad de automatizar este proceso. Para mejorar en costos, en servicio y en calidad. El trabajo es más rápido y no necesita de una cantidad determinada de operarios, que antes eran necesarios. Además se producen menos problemas de calidad por realizarse el trabajo de una manera más uniforme debido a las especificaciones dadas. Otra ventaja que se obtiene de la automatización aplicada son el aumento de producción, menor gasto energético, mayor seguridad para los trabajadores. El proyecto de fabricación de los prototipos esta realizado en un 80% del total de material utilizado para la fabricación es material reciclado de productos que no pasaron los estándares de control de calidad implantados por la organización los elementos que se tomaron para la fabricación del posicionador vertical son los counter weight, HP400, 1200, Main shaft HP800 y material sobrante del proceso de fabricación de los counter weight linner.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2675
Appears in Collections:Ingeniería Industrial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
tesis_propuesta_semi automatización_proceso soldadura_a equipos de chancado_minería_centro servicios_METSO PERU.pdfLectura de los datos del documento5.81 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons