Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2685
Title: Displasia del desarrollo de la cadera mediante Radiografía Digital en pacientes atendidos en la Clínica San Juan de Dios durante el año 2016
Authors: Lozano Castro, John Melvi
Esteban Cancho, Julio Richard
Keywords: Displasia de cadera
Radiología digital
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de corte transversal, en 220 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. El objetivo de la investigación fue determinar la prevalencia de displasia del desarrollo de la cadera mediante radiografía digital y factores de riesgo en pacientes de 3 –12 meses atendidos en la Clínica San Juan de Dios durante el año 2016, de acuerdo a lo analizado se observo que 129 de los 220 pacientes(58,6%) presentaron DDC, de ellos el 47,3% son mujeres y el 11,4% son varones, siendo el grupo etario de 3 –6 meses los más afectados (25%).Con respecto a los antecedentes familiares se obtuvieron como resultado que 16,8% presento antecedentes de DDC y el 41,8% no presento antecedentes de DDC, en relación a la posición fetal se obtuvo 1,4% (Cefálica), 40,5% (Podálica) y 16,8% (Transversa); los niños nacidos en el primer orden fueron los casos más frecuentes (45%). Con relación a la lateralidad se obtuvo como resultado 18,6% (Derecho), 15,9% (Izquierdo) y 24,1% (Bilateral), de acuerdo al grado de severidad el 29,1% (Leve) y 29,5% (Grave). Así mismo basado en el ángulo acetabular, se obtuvo como resultado en la cadera derecha 29,5% (< 30°), 29,1% (≥30°) y en la cadera izquierda 30,9% (< 30°), 27,7% (≥30°). Además es importante mencionar que aquellos pacientes que tienen un índice acetabular ≥ 30° tanto derecha como izquierda hay una mayor distribución de los datos a un diagnóstico positivo de DDC, sin embargo en aquellos pacientes con índice acetabular < 30° tanto con diagnóstico positivo como negativo tienen una distribución similar; según el Arco de Shentonse presento en el lado Derecho 15,9% (Simétrico), 42,7% (Asimétrico) y en el lado Izquierdo 18,6% (Simétrico), 40% (Asimétrico).Por lo anteriormente expuesto se recomienda una buena valoración clínica y radiológica por parte de los especialistasa todo paciente con una sospecha clínica o con factores de riesgo importantes y realizar un protocolo de tamisaje, teniendo así un diagnóstico y tratamiento oportuno parala displasia del desarrollo de cadera.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2685
Appears in Collections:Tecnología Médica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Displasia_Cadera.pdfLectura de datos del documento1.9 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons