Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2693
Title: Alteraciones posturales en el plano sagital en alumnos de la Escuela Técnica del Ejército del Perú - 2016
Authors: Terrones Vásquez, Aurora
Quispe Salcedo, Juan
Keywords: Alteraciones Posturales
Hipercifosis
Hiperlordosis
Issue Date: 2016
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El diseño de estudio fue descriptivo de tipo transversal, con el objetivo de Conocer la Frecuencia de Alteraciones Posturales en el plano Sagital en alumnos de la Escuela Técnica del Ejercito del Perú – 2016.La población objeto de estudio fueron 100 alumnos seleccionados a través de los criterios de inclusión, los resultados muestran que del 100% de la muestra evaluada, en la columna dorsal el 54% presento hipercifosis y el 46% estuvo normal y en la columna lumbar el 20% presento hiperlordosis e Hipolordosis respectivamente. Respecto a las alteraciones de la columna dorsal: Destaca el rango de 21 a 22 años y la alteración más frecuente es la hipercifosis con un 23%, seguido del rango de 23 a 25 años con un 16%, respecto al sexo. Predomina el masculino y la alteración más frecuente es la hipercifosis con 37%, respecto a la clasificación del IMC. Destaca el IMC de obesidad y sobrepeso con 18% y 17% respectivamente con la alteración de hipercifosis. Respecto a las alteraciones de la columna Lumbar: Se observa que destaca el rango de 18 a 20 años y la alteración más frecuente es la hiperlordosis con un 9%, seguido del rango de 23 a 25 años con un 6%, respecto al sexo. Predomina el masculino y la alteración más frecuente es la hipercifosis con 14%. Destaca el IMC de obesidad y normal con 9% y 7% respectivamente con la alteración de hipercifosis.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2693
Appears in Collections:Tecnología Médica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
tesis_alteraciones posturales_plano sagital_alumnos escuela técnica_Ejército del Perú_2016.pdfLectura de los datos del documento1.32 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons