Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2710
Title: Patologías en la cavidad bucal en madres gestantes atendidas en el centro de salud materno infantil, AAHH Márquez - Ventanilla, Callao - 2017
Authors: Gamboa Alvarado, Eloy
Arrunátegui Moreno, Francisco Mario Luciano
Keywords: Patologías de Cavidad Bucal
Madres gestantes
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: Existe una gran demanda de atención en el Centro de Salud Materno Infantil Márquez, AAHH Márquez- Ventanilla, Callao, sobre todo de mujeres gestantes que acuden con diversos problemas; el embarazo comporta una serie de cambios orgánicos y de conducta que pueden repercutir en el organismo de las mujeres, provocando un mayor riesgo a su salud, tanto física como emocional; la salud oral en algunos casos no es atendida, la presencia de caries y de enfermedad de las encías, son atendidas cuando presenta alguna dificultad, lo apropiado es que, cuando la mujer sepa de su embarazo, debería solicitar la atención oportuna para la revisión y la determinación de alguna patología y realizar los tratamientos preventivos o recuperativos necesarios. La presente investigación tiene relevancia teórica, teniendo en cuenta que se contrastan teorías existentes con la praxis odontológica, y desde esta acción surgirán nuevos conocimientos, que serán un aporte para la comunidad académica. OBJETIVO: Determinar las Patologías que presenta la cavidad bucal en madres gestantes de 19 a 45 años, atendidas en el Centro de Salud Materno Infantil Márquez, AAHH Márquez- Ventanilla, Callao, periodo Julio – Setiembre del 2017 MATERIALES Y METODOS: El estudio comprende variables cualitativas y cuantitativas; es de tipo descriptivo-explicativo, prospectivo, de corte transversal en el que se analizó las patologías de la cavidad bucal en madres gestantes atendidas en el Centro de Salud Materno Infantil Márquez, AAHH Márquez-Ventanilla, Callao, Julio-Setiembre del 2017. La muestra se obtuvo de forma probabilística simple, conformada por 96 madres primigestas y multigestas. Se 6 revisaron las 96 historias clínicas para obtener datos, se examinó a la población estudiada y se registró en la ficha odontológica los hallazgos que permitieron determinar los niveles de las patologías de la cavidad bucal. RESULTADOS: Mediante el sistema de Excel, y la prueba chi-cuadrada, se elaboraron cuadros y gráficos para someter los datos numéricos a un análisis estadístico; permite conocer el grado de precisión con el que se obtuvieron los datos de las variables, para encontrar la asociación y nivel de significancia. Existe una relación significativa en las Patologías que presenta la cavidad bucal y las madres gestantes de 19 a 45 años, atendidas en el Centro de Salud Materno Infantil Márquez, AAHH Márquez- Ventanilla, Callao, periodo Julio – Setiembre del 2017 En cuanto el estado de enfermedades periodontales y la población estudiada, existe una relación poco significativa; los hallazgos encontrados fueron relativamente escasos, solo 1,04% presentaba cambios inflamatorios leves no extendiéndose al diente, considerada según los criterios en la categoría moderada (G1) y el 98,96% presentaba la categoría G0 (ausencia de enfermedad). En cuanto a caries dental, si existe una relación significativa, en lo que respecta al nivel de la enfermedad, encontrándose un significativo 85,41% de madres gestantes, con caries de dentina. Del total de primigestas y multigestas con caries dental examinada se obtuvo un promedio CPOD de 1,54, (Bajo) Respecto a la presencia de gingivitis en madres gestantes atendidas en el CS, MI. Márquez, AAHH Márquez- Ventanilla, Callao; si existen una relación significativa, según el nivel de enfermedad; encontrándose un 51,04% de la población estudiada con gingivitis leve, el 2,08 con gingivitis moderada, un significativo 46,88% no presenta la enfermedad. 7 En cuanto a factores asociados a las patologías, como: utilidad de elementos de higiene bucodental, visita al dentista, nivel de estudios y años de edad, se ha encontrado una relación significativa, observándose una alta prevalencia de madres gestantes 72,92%, entre 19 a 28 años de edad, como también el 80,20% de las entrevistadas cuentan con secundaria y estudios técnicos. En cuanto a los cuidados de la salud oral el 68,75% en promedio señalan estar de acuerdo con los cuidados de la salud oral para evitar afectar a su gestación. Estos resultados pueden interpretarse como satisfactorios por los altos porcentajes indicando que tanto las primigestas como las multigestas tienen conocimiento sobre los elementos de higiene oral; siendo un grupo minoritario que aún persisten en temores, ideas y mitos errados que durante la gestación no se puede recibir atención odontológica. Estos resultados guardan relación con los Valores clínicos del nivel de higiene Oral, encontrándose que el 56,25% se ubica en la primera categoría según el IHOS (0,0-1,2) con el calificativo de buena salud bucal.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2710
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
tesis_patologías.cavidad bucal_madres gestantes_centro salud_materno infantil_Marquez_Ventanilla_Callao 2017.pdfLectura de los datos del documento2.1 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons