Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/2735
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Cervantes Medina, Rosa Victoria | es_ES |
dc.contributor.author | León Bendezú, Miguel Angel | |
dc.date.accessioned | 2021-10-27T16:23:05Z | |
dc.date.available | 2021-10-27T16:23:05Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2735 | |
dc.description.abstract | Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo de tipo transversal, en 130 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. Se logró obtener los informes radiográficos completos de las radiografías tomadas a estos niños en AP de Pelvis. El fundamento de la investigación fue determinar la prevalencia de Displasia del Desarrollo de la Cadera (DDC) en pacientes evaluados en el Servicio de Radiología General del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen en el año 2015, se pudo determinar que el 22,3% de la muestra resultaron diagnósticos positivos de DDC, la edad promedio de la muestra fue de 9,96 ± 5,417 meses, la edad mínima fue de 4 meses y la máxima de 23 meses, siendo el valor más repetitivo el de 5 meses;el grupo etario de mayor concentración fue el de 3 a 7 meses con 42,3% (55) y el de menor,fue el 13 a 17 meses con 10% (13); el sexo femenino con 64,6% (84) resaltó por encima del masculino con 35,4% (46); la procedencia de Lima con 90,8% (118) estuvo muy por encima de la provincia con 9,2% (12); el tipo de parto eutócico con 62,3% (81) prevaleció por encima de los nacidos por cesárea que alcanzaron el 30,8% (40) y el parto en presentación podálica con apenas 6,9% (9); el valor promedio del índice acetabular fue de 24,30° ± 4,1para el lado derecho y 24,84° ± 4,9 para el izquierdo, el valor de la modafue25° para ambas caderas, se obtuvo un valor mínimo de 10° para ambos lados y un máximo de 38° para el derecho y 40°para el izquierdo; los patrones radiológicos evaluados nos demostraron que 10,8% (14) presentaron una arco de shenton discontinuo, separación del extremo femoral superior y oblicuidad del techo del acetábulo (>30°) en el lado derecho, mientras que en el izquierdo el 12,3% (16) presentaron discontinuidad del arco de shenton, en el 18,5% (24) existió separación del extremo femoral, en el 13,1% (17) la oblicuidad fue mayor a 30, el núcleo cefálico se presentó hipoplásico en el 10% (13) del lado derecho y en 6el 20% (26) del lado izquierdo, la ubicación del mismo fue del 10% (13) en el CSE y 90% (117) en el CII del lado derecho, mientras que en el 10,8% (14) de los casos del lado izquierdo se ubicó en el CSE, 87,7% (114) en CII y 0,8% (1) en el CIE, en el 11,5% (15) de los casos positivos la afección se manifestó en el lado izquierdo, 10% (13) en el derecho y 0,8% fue bilateral | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Displasia | es_ES |
dc.subject | Desarrollo--cadera | es_ES |
dc.subject | Patrones radiológicos | es_ES |
dc.subject | Indice acetabular | es_ES |
dc.subject | Núcleo cefálico | es_ES |
dc.title | Prevalencia de displasia del desarrollo de la cadera en pacientes evaluados en el servicio de radiología general del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen en el año 2015 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado en Tecnología Médica con mención en Radiología | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Tecnología Médica | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.advisor.dni | 09874027 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 915076 | es_ES |
Appears in Collections: | Tecnología Médica |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Displasia_Cadera.pdf | Lectura de datos del documento | 1.62 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License