Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2743
Title: Prevalencia de riesgos en caídas de adultos mayores del servicio de medicina física y rehabilitación del Hospital Anthonio Skrabonja Anthonich de Pisco en el 2016
Authors: Angulo Surca, Lita Karem
Fajardo de la Cruz, Elides Benita
Keywords: Prevalencia
Riesgo por caídas
Lesiones por caídas
Adulto mayor
Test de Tinneti
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: Objetivos. Determinar si el riesgo de caídas es alto e independiente de alguna enfermedad y de la dificultad para sostenerse de pie, sentarse, levantarse y recoger un objeto en los adultos mayores del servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Anthonio Skrabonja Anthonich de la Provincia de Pisco en el año 2016. Materiales y métodos. Se diseñó una investigación descriptiva, transversal, propósito aplicada y de campo, en el cual se evaluaron 114 pacientes adultos mayores a quienes se les aplicó un cuestionario de la OMS para el estudio de caídas en el anciano, test de Tinneti para determinar el riesgo de caídas en los adultos mayores. Resultados. La población estuvo constituida únicamente por adultos mayores con edades comprometidas de 61 a 82 años, la investigación está compuesta por mujeres (71.9%), en su mayoría presentan dificultad para sentarse, levantarse y recoger objetos del suelo, el 75,4%, así mismo el 78.9% padecen entre enfermedades osteoarticulares, cardiovascular y neurológicas y el 21.1% no padecen este tipo de enfermedades. Se encontró que el 89.5% han sufrido caídas con consecuencias de lesiones, de los cuales el 56.1% reportan que es su primera caída, se determinó que con respecto a las consecuencias por las caídas se encuentre que el 86.8% tienen miedo a caerse nuevamente y que la mayoría no han presentado cambios en su vida. El motivo principal de la caída es por accidente (51.8%). El riesgo de caídas en los adultos mayores está entre medio y alto, en total 95.6%, con cierta tendencia a alto. Conclusiones. El nivel de riesgo de caídas es independiente del padecimiento de alguna enfermedad en los adultos mayores del servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Anthonio Skrabonja Anthonich, este resultado está probado con un 95% de confianza.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2743
Appears in Collections:Tecnología Médica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Prevalencia_Riesgos_Caidas_Adultos.pdfLectura de datos del documento2.2 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons