Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2759
Title: Lesiones mamarias en pacientes sometidas a estudios Mamografícos en el Centro Médico naval durante el año 2016
Authors: Mundaca Torres, Manuel
Pescetto Aguayo, Nayra Isabel
Keywords: Mamografía, THR
Prevalencia
Rama materna
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de corte transversal, en 247 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. El objetivo fue Determinar la prevalencia de lesiones mamarias en pacientes sometidas a estudios mamográficos en Centro Médico Naval durante el año 2016.Para la obtención de datos se utilizó como técnica la observación y como instrumento una ficha de recolección de datos. Se obtuvieron como resultados que la muestra estuvo constituida por pacientes con edades que van desde 40 a ≥ 70, resultando el grupo etario con mayor concentración de 40-49 (64%), donde el grupo etario con mayor concentración de lesiones mamarias fue de 50 a 59 años (10.1%), el antecedente de rama materna más frecuente resulto ser el cáncer de mama (7.3%) del cual solo el 2.8% presentaron lesiones mamarias. El 98.8% de las pacientes evaluadas no presento el factor de riesgo denominado THR. La lactancia materna como factor de riesgo fue presentado en un 93.9% de las pacientes, donde 26.3% presento lesiones mamarias; Se describió que solo el 12.1% de la muestra uso anticonceptivos, resultando asociado a lesiones mamarias en un 2.8%; de la misma manera solo el 2.8% de la muestra presento el antecedente de mastectomía unilateral relacionada a la aparición de lesiones mamarias y en cuanto al número de partos el 3.2% de las pacientes fue considerada como nulíparas y la mayor concentración de presencia de lesiones mamarias fue en aquellas mujeres que tuvieron número de partos en intervalos de 1 a 2 (16.6%). La prevalencia de lesiones mamarias fue de 28.7%, y según la lateralidad se obtuvo como resultado: 12.6% lesión en mama derecha, 9.3% lesión en mama izquierda y el 6.9% en ambas mamas. La lesión mamaria presentada con mayor frecuencia fue la macrocalcificación (62.2%), seguido de los nódulos (23.9%), microcalcificaciones (9.9%) y en menor porcentaje la distorsión de la arquitectura (1.5%).En cuanto a la categoría Birads se presentó una mayor concentración de lesiones mamarias en aquellas pacientes con B2 (25.9%). En conclusión se encontró asociación significativa entre la prevalencia de lesiones mamarias y las siguientes variables: edad, antecedentes de mastectomía unilateral, número de partos y Clasificación Birads.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2759
Appears in Collections:Tecnología Médica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Lesiones_Mamarias.pdfLectura de datos del documento996.21 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons