Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/2782
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Acevedo Toralva, Edwin Rubén | es_ES |
dc.contributor.author | Alarcón Campos, Irma | - |
dc.date.accessioned | 2021-10-28T01:41:28Z | - |
dc.date.available | 2021-10-28T01:41:28Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2782 | - |
dc.description.abstract | Objetivo: Establecer la relación entre el examen físico y la mamografía en la evaluación de patologías mamarias en pacientes del Hospital Luis Negreiros Vega durante todo el período del año 2017. Material y Métodos: Estudio correlacional descriptivo retrospectivo de tipo transversal. Se evaluaron 120 pacientes con sospecha de patologías mamarias. Resultados: 9 pacientes resultaron positivos en la mamografía para enfermedad mamaria de las cuales 8 pacientes habían sido diagnosticadas clínicamente para la misma enfermedad, representando el 7,5% y 6,7% de la muestra respectivamente. El grupo etario más representativo estuvo constituido por pacientes cuyas edades fluctúan entre 40 a 48 años de edad representando un 53.4% del total de la muestra. La correlación entre los resultados de mamografía y resultados de examen físico mostraron una correlación muy significativa según Pearson (p=0,812). Las demás variables de control tales como edad (p=0,821), peso (p=0,812), raza (p=0,811), antecedentes familiares (p=0,809) y paridad (p=807) mostraron correlaciones muy significativas. Conclusiones: Los resultados de la investigación nos permite establecer que existe una correlación significativa entre el examen físico y la mamografía en la evaluación de patologías mamarias en pacientes del Hospital Luis Negreiros Vega 2017 con un valor (p =0,812) el cual es muy significativo. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Examen Clínico de Mamas | es_ES |
dc.subject | Mamografía | es_ES |
dc.subject | Patologías Mamarias | es_ES |
dc.subject | Cáncer de mama | es_ES |
dc.title | Correlación entre el examen físico y la mamografía en la evaluación de patologías mamarias - Hospital Luis Negreiros Vega 2017 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Tecnología Médica con mención en Radiología | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Tecnología Médica | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 27387404 | - |
renati.advisor.dni | 10154893 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 915076 | es_ES |
Appears in Collections: | Tecnología Médica |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
tesis_correlación_examen físico.Mamografía_evaluación.patologías mamarias_hospital Luis Negreiros Vega_2017.pdf | Lectura de los datos del documento | 697.64 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License