Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2791
Title: Evaluación de la vulnerabilidad sísmica de edificaciones aporticados de concreto armado mediante curvas de fragilidad en la Ciudad de Huaraz - 2017
Authors: Alva Villacorta, Fredy
Sánchez Ortiz, Lenin Alberto
Keywords: Vulnerabilidad sísmica
Edificaciones aporticados de concreto
Curva de fragilidad
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: En La Tesis titulada “Evaluación de la vulnerabilidad Sísmica de Edificaciones Aporticados de concreto armado mediante curvas de fragilidad en la ciudad de Huaraz”, desarrolla una metodología de enfoque probabilístico basado en curvas de fragilidad; que representa la vulnerabilidad de la estructura ante diversos niveles de intensidad sísmica. El presente trabajo de investigación responde a la necesidad de conocer vulnerabilidad Sísmica de edificaciones aporticados de concreto armado mediante curvas de fragilidad en la ciudad de Huaraz .Tiene como objetivo general determinar el nivel de vulnerabilidad sísmica en las edificaciones aporticados de concreto armado, mediante la curva de fragilidad en la ciudad de Huaraz-2017. El estudio fue corresponde al enfoque de investigación cuantitativa, de tipo aplicada , con diseño no experimental transversal y método hipotético deductivo, para la recolección de datos se aplicó la ficha técnica, dicho instrumento fue validado por tres juicos de expertos, la población está representada por 132 edificaciones aporticados de concreto armado, para la muestra se seleccionó la muestra representativa en función a la información disponible y un refinamiento en el muestreo; por consiguiente, las características consideradas fueron el tipo de suelo con condiciones más desfavorables, el tipo de sistema estructural tipo pórtico conformado por pórticos de vigas y columnas de concreto armado 03 pisos cuyo factor de importancia es de uso común (vivienda familiar) esta característica fue establecida por ser el material de construcción y sistema estructural más usada en la ciudad de Huaraz. Se determinó que para una aceleración horizontal del suelo de 0.35g se obtuvieron una probabilidad de daños en estado moderado de 96.90% en la dirección X y un 99.93% en la dirección Y. Por otro lado, se realizó un análisis sísmico del tipo Modal de Respuesta Espectral según los parámetros de la Norma E-030 para la muestra elegida donde se obtuvieron las frecuencias, periodos de vibración, modos de vibración, las derivas de piso para el análisis modal de respuesta espectral en ambas direcciones con sus limitaciones de acuerdo a la Norma E-030 y sus gráficos de Fuerza Cortante, Fuerza axial, Momentos para la respuesta espectral.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2791
Appears in Collections:Ingeniería Civil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Evaluación_Vulnerabilidad_Sísmica.pdfLectura de datos del documento5.25 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons