Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/2834
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Rojas Cuadros, Giovanna Janet | es_ES |
dc.contributor.author | Huanqui Agüero, Christian Omar | - |
dc.date.accessioned | 2021-10-29T00:23:50Z | - |
dc.date.available | 2021-10-29T00:23:50Z | - |
dc.date.issued | 2016 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2834 | - |
dc.description.abstract | El presente estudio tiene como objetivo general el Determinar la Relación de la Radiología Convencional con el Diagnóstico Clínico Presuntivo de Neumoconiosis en Trabajadores Mineros de Cerro Verde. Y para lograr el objetivo propuesto se aplicaron como material y métodos, el estudio relacional, retrospectivo, aplicada, transversal en35trabajadoresquecumplen los criterios de inclusión y exclusión. Los resultados del problema muestran que la calidad de la radiografía convencional según el diagnóstico presuntivo OIT, es principalmente buena en el 94% de los casos, y aceptable en el 6%. El resultado de la radiografía convencional según el diagnóstico clínico, muestra que el resultado sin neumoconiosis y el diagnóstico clínico sin neumoconiosis presentan 14 casos; y de los 20 casos con resultado de radiografía Con Neumoconiosis, 3 presentan diagnóstico clínico de Silicosis Aguda, 9 de Silicosis Acelerada y 8 de Silicosis Crónica. La calidad de la radiografía convencional según el diagnóstico clínico, muestra que la calidad es principalmente buena en todos los casos de diagnóstico clínico; asimismo se observan 2 casos de calidad aceptable en el diagnóstico clínico de Sin Neumoconiosis. Y el resultado de la radiografía convencional según el diagnóstico presuntivo OIT, muestra que el resultado de Sin Neumoconiosis 15 casos se presentan con el diagnóstico presuntivo OIT de Opacidades Pequeñas; asimismo el resultado Con Neumoconiosis se presenta con el diagnóstico presuntivo OIT de opacidades pequeñas en 16 casos, de opacidades grandes A en 3 casos y opacidades grandes B en 1 caso. Y la conclusión principal esquela Radiología Convencional tiene Relación Directa y Significativa con el Diagnóstico Clínico Presuntivo de Neumoconiosis, quedando validada la hipótesis de estudio. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Neumoconiosis | es_ES |
dc.subject | Radiología convencional OIT | es_ES |
dc.subject | Diagnóstico clínico de neumoconiosis | es_ES |
dc.title | Relación de los rayos x convencional de tórax según técnica OIT con el diagnóstico clínico presuntivo de neumoconiosis en trabajadores mineros de cerro verde, Arequipa. Junio 2008 a diciembre 2015 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado en Tecnología Médica con mención en Radiología | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Tecnología Médica | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 29705146 | - |
renati.advisor.dni | 10393247 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 915096 | es_ES |
Appears in Collections: | Tecnología Médica |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Rayos_Tórax_Diagnóstico.pdf | Lectura de datos del documento | 902.86 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License