Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/2839
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Huarancca Rojas, Edwin | es_ES |
dc.contributor.advisor | Juarez Chipana, Hayifranco | es_ES |
dc.contributor.author | Llallahui Huamani, José Carlos | - |
dc.date.accessioned | 2021-10-29T00:59:05Z | - |
dc.date.available | 2021-10-29T00:59:05Z | - |
dc.date.issued | 2016 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2839 | - |
dc.description.abstract | El objetivo general del estudio realizado fue analizar la relación que existe entre el tráfico ilegal de drogas y la responsabilidad penal de los drogo dependientes para los casos presentados en el Distrito Judicial de Ayacucho en el año 2016, para lo cual se utilizó el diseño correlacional la misma que permitió el logro de los objetivos investigativos. El trabajo de investigación en función al diseño de investigación asumida se ciñe a los lineamientos metodológicos del método cuantitativo, considerando a 32 unidades como muestra de estudio. El instrumento utilizado para el recojo de información fue el cuestionario de información y el tratamiento de la información demandó la elaboración de tablas y gráficos estadísticos, así como el cálculo de medidas de tendencia central como la media aritmética y la desviación estándar. Los resultados obtenidos registran que el 68.8% (22) de los encuestados fueron sentenciados o fueron hallados responsables de delitos penales en sus diferentes modalidades, mientras que ese mismo porcentaje de encuestados manifestó ser consumidor de estupefacientes, quedando demostrado a nivel descriptivo la relación directa entre las dos variables de estudio, mientras que el valor de = 8.891 lo que significa que existe relación directa y significativa entre las variables; mientras que el valor de la Sig asint(α) = 0.042 y al ser menor al valor de la probabilidad 0.05, se asume la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula, por tanto podemos afirmar que, el tráfico ilegal de drogas se relaciona directa y significativamente entre el tráfico ilícito de drogas y la responsabilidad penal en los drogo dependientes para los casos presentados en el Distrito Judicial de Ayacucho en el año 2016. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Tráfico ilegal de drogas | es_ES |
dc.subject | Responsabilidad Penal | es_ES |
dc.subject | Drogodependientes | es_ES |
dc.title | Relación del tráfico ilegal de drogas y la responsabilidad penal en los drogodependientes - 2016 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Abogado | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Derecho y Ciencia Política | es_ES |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 28304706 | - |
renati.advisor.dni | 28237903 | - |
renati.advisor.dni | 43754143 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 421016 | es_ES |
Appears in Collections: | Derecho |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
tesis_tráfico ilegal_drogas_responsabilidad penal_drogodependientes_2016.pdf | Lectura de los datos del documento | 3.43 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License