Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2863
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRodríguez Pacheco, Luz Elenaes_ES
dc.contributor.advisorPalacios Rosado, Carlos Felipees_ES
dc.contributor.advisorLinares Pacheco, Manueles_ES
dc.contributor.authorTito Mamani, Yaneth-
dc.date.accessioned2021-10-29T17:59:04Z-
dc.date.available2021-10-29T17:59:04Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/2863-
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del programa fisioterapéutico manual en el síndrome de dolor miofascial del músculo trapecio, en pacientes con cervicalgia crónica. El problema identificado fue la gran cantidad de pacientes, en el Hospital III Regional Honorio Delgado Espinoza, de diferentes edades y sexos entre jóvenes, adultos y adultos mayores con signos y síntomas de cervicalgia y con presencia de síndrome de dolor miofascial de los músculos del cuello y con predominio de los músculos trapecio. La metodología de investigación fue de tipo cuasi experimental, en nuestro trabajo se utilizó como instrumentos un programa de tratamiento y la evaluación fisioterapéutica, los cuales se aplicaron a un total de 20 pacientes con diagnósticos de cervicalgia crónica que acuden al Departamento de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza. Las conclusiones obtenidas en nuestro estudio fueron que existe una influencia significativa entre el programa de tratamiento fisioterapéutico y el Síndrome de Dolor Miofascial del músculo Trapecio en pacientes con cervicalgia crónica, la presencia del dolor fue mucho menor después del programa de tratamiento.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectDolor miofasciales_ES
dc.subjectMúsculo trapecioes_ES
dc.subjectTratamiento fisioterapéutico manuales_ES
dc.titleInfluencia del programa fisioterapéutico manual en el síndrome de dolor Miofascial del músculo trapecio, en pacientes con cervicalgia crónica que acuden al departamento de Medicina Física y rehabilitación del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa. 2016es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Tecnología Médica con mención en Terapia Física y Rehabilitaciónes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineTecnología Médicaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni41267381-
renati.advisor.dni29439038-
renati.advisor.dni29680244-
renati.advisor.dni29536391-
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline916116es_ES
renati.jurorCortavitarte Pocco, Heraldoes_ES
renati.jurorVillena Medina, Susan Sylmaes_ES
renati.jurorAbanto Estrada, Giovana del Pilares_ES
Appears in Collections:Tecnología Médica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Musculo_Trapecio.pdfLectura de datos del documento2.2 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons