Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2899
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorTello Huarancca, Sósimoes_ES
dc.contributor.authorCarbajal Baldarrago, Anhi Flor-
dc.date.accessioned2021-11-02T23:18:04Z-
dc.date.available2021-11-02T23:18:04Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/2899-
dc.description.abstractLas maloclusiones son alteraciones o desórdenes oclusales sujetos a importantes condicionantes estéticos, étnicos y culturales. Existe un amplio debate científico de la relación biomecánica entre cabeza, columna vertebral y órganos dentarios; sobre todo por las interrelaciones que se presentan entre ellos. En nuestro país las maloclusiones dentales constituyen una de las patologías más frecuentes después de la caries dental y enfermedad periodontal, y en muchos estudios se han observado problemas posturales en un 90% de personas con algún tipo de maloclusión. El objetivo principal de este trabajo de investigación fue determinar la relación que existe entre las maloclusiones dentales según la clasificación de Angle y las alteraciones de postura corporal en un grupo de 100 estudiantes de sexo masculino entre los 13 a 14 años en la Institución Educativa Inca Garcilaso de la Vega en el distrito de Cusco, en julio del 2018. Se realizó un estudio observacional, descriptivo, correlacional de corte transversal. En los resultados sobresalieron las maloclusiones clase I con 72% seguida de las maloclusiones clase III con en 16% y finalmente las maloclusiones clase II el 12%, las posturas corporales incorrectas en los escolares con maloclusiones fueron detectadas en el 98%, y las posturas correctas en el 2%. Las evidencias estadísticas confirmaron la relación significativa que existe entre las maloclusiones y las alteraciones de postura corporal.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectMaloclusiones Dentaleses_ES
dc.subjectPostura Corporales_ES
dc.subjectPostura Escolioticaes_ES
dc.subjectPostura Cifoticaes_ES
dc.titleMaloclusiones dentales y su relación con la postura corporal en escolares de 13 y 14 años en la institución educativa Inca Garcilazo De la Vega, Cusco 2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni40855321-
renati.advisor.dni43294120-
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline911016es_ES
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_maloclusiones dentales_postura corporal_escolares 13-14 años_institución Inca Garcilazo d.LV._Cusco 2018.pdfLectura de los datos del documento4.38 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons