Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2900
Title: La violencia familiar y su influencia en el rendimiento escolar de niñas y niños del 3er y 4to grado de primaria quienes acuden al INABIF - Abancay, 2018
Authors: Tello Huarancca, Sosimo
Torres Alegria, Leyla Luz
Keywords: Violencia
Rendimiento Escolar
Issue Date: 2018
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El presente trabajo de investigación titulado “La violencia familiar y su influencia en el rendimiento escolar en niñas y niños del 3er y 4to grado de primario que acuden al INABIF, Abancay 2018” se resume en lo siguiente: La violencia familiar o también denominada violencia doméstica es un problema social que afecta directamente el bienestar de todos los integrantes de una familia, en especial de los más vulnerables, niñas y adolescentes básicamente en su aspecto de enseñanza aprendizaje (rendimiento escolar). Este problema se viene observando desde años atrás, específicamente en niñas y niños del nivel primario que acuden al INABIF – Abancay, donde se observa la repercusión en su rendimiento escolar. En cuanto al objetivo de la investigación se logró comprobar la influencia que existe entre la violencia familiar y el rendimiento escolar de niñas y niños del 3er y 4to grado de primaria que acuden al INABIF - Abancay. A través de la intervención que realiza el INABIF, con la denominada actividad; seguimiento escolar, se ha logrado identificar el rendimiento académico de niñas y niños. La población estuvo conformada por un total de 100 niñas y niños del 3ro y 4to grado de primaria quienes acuden al INABIF - Abancay, 2018 y 100 familias. La muestra estuvo conformada por 59 niñas y niños del 3er y 4to grado de primaria que acuden al INABIF - Abancay, 2018 y 59 familias. El diseño general de la investigación fue no experimental. En la discusión podemos expresar: La violencia familiar también denominada doméstica es un problema social que se presenta en todo tipo de familias y que tienen una afectación y repercusión directa en el rendimiento escolar de las niñas y niños. Toda niña y niño requiere por naturaleza y derecho crecer en un ambiente y/o clima familiar de protección, favorable donde se le permita desarrollarse de forma integral en todas sus potencialidades con mucha naturalidad y disfrute. En ese aspecto el presente trabajo de investigación nos demuestra que la violencia familiar tiene una gran influencia negativa en el rendimiento escolar de niñas y niños ya que de acuerdo a los resultados obtenidos la mayoría se encuentra en un nivel y/o criterio regular y/o en proceso, lo cual significa que al interior de las familias de las niñas y niños que acuden al INABIF no existe un clima favorable. En cuanto a las conclusiones: Podemos afirmar, en esta investigación, que a mayor nivel de violencia existente dentro del hogar, menor es el rendimiento escolar de los investigados.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2900
Appears in Collections:Psicología Humana

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Violencia_Influencia_Rendimiento.pdfLectura de datos del documento1.68 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons