Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2920
Title: Prevalencia del síndrome de hombro doloroso en los pacientes atendidos en el Hospital Antonio Skrabonja Antoncich de la ciudad de Pisco, periodo Agosto -Diciembre del año 2016
Authors: Huamani Echaccaya, Jose Luis
Gonzales Apolaya, Sara Fiorella
Keywords: Síndrome
Patología muscular
Hombro doloroso fisioterapia
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: Objetivo:Determinar la prevalencia del síndrome de hombro doloroso en los pacientes atendidos en el Hospital Antonio Skrabonja Antoncich de la ciudad de Pisco, en el periodo agosto -diciembredel año 2016.Material y Métodos:Se realizó un estudio observacional, retrospectivo, transversal y descriptivo, en donde se evaluó a un total de 361pacientesque fueron atendidos en el Hospital Antonio Skrabonja Antoncichde la ciudad de Pisco, en el periodo de agosto a diciembre del año 2016. Se utilizó el programa estadístico SPSS V. 20., para obtener las tablas y gráficos estadísticos. Resultados: Se evaluaron 361pacientes, de las cuales solo 90de ellos presentaron el síndrome de hombro doloroso, y sobre los mismos se conocióque el 65,6% de los pacientes que adolecen de esta patología son varones; el 8,9% tienen lasedadesde 53 y 54años; el 64,4% solo ha estudiado la primaria, el 75,6% provienen de la zona urbana; el 75,6% son casados; y el 21,1% son amas de casa. Conclusiones:Se determinó que la prevalencia del síndrome de hombro doloroso en los pacientes atendidos en el Hospital Antonio Skrabonja Antoncich de la ciudad de Pisco, en el periodo de agosto adiciembre del año 2016, es de 24,93%; y que además esta patología se presenta mayormente en el hombro derecho por ser la mayoría de pacientes diestros.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2920
Appears in Collections:Tecnología Médica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Síndrome_Hombro_Doloroso.pdfLectura de datos del documento1.67 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons