Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/2993
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Cuya Chumpitaz, Luis Ismael | es_ES |
dc.contributor.author | Fuentes Rivera Mejia, Meyly Reyna | |
dc.date.accessioned | 2021-11-04T15:57:03Z | |
dc.date.available | 2021-11-04T15:57:03Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2993 | |
dc.description.abstract | La presente investigación lleva como título Incapacidad por dolor lumbar en los pacientes que asisten al Programa de Algias y Síndrome Miofacial del Hospital Militar Central Lima 2017, con el objetivo de determinar la incapacidad por dolor lumbar en los pacientes del programa de Algias y Síndrome Miofacial en el Servicio de Medicina de Rehabilitación del Hospital Militar Central.El diseño de estudio es descriptivo de tipo transversal, se tomó como muestra de la investigación a 150 pacientes con edades que comprenden entre 20 y 80 años,el instrumento utilizado fue el Cuestionario de Oswestry, para evaluar a los pacientes de la muestra que presentan incapacidad por dolor lumbar.Como resultado se encontró que de los 150 pacientes evaluados delPrograma de Algias y Síndrome Miofacial en el servicio de Medicina de Rehabilitación del Hospital Militar Central, según la incapacidad por dolor lumbar muestran con mayor frecuencia el 57% de pacientes presentaron incapacidad por dolor lumbar moderada, un 13% presentaron incapacidad mínima, el 25% presentaron incapacidad intensa, el 5% presentó discapacidad y ningún paciente presentó incapacidad por dolor lumbar máxima.De los niveles de la incapacidad por dolor lumbar según las variables consideradas en el estudio, el sexo masculino predominó con un 42% de incapacidad por dolor lumbar moderada, según la edad se encontró con mayor resultado entre las edades de 60 a 69 años se encontró un 14% de incapacidad por dolor lumbar moderada, según el peso hubo mayor porcentaje en los pacientes que pesaban entre 60 a 80 kg con un 35% de incapacidad por dolor lumbar moderada,de acuerdo ala talla en los pacientes que tenían una talla entre 1,60 a 1,80 m resaltó con un 43% de incapacidad por dolor lumbar moderada, según el índice de masa corporal se mostró con mayor resultado en los pacientes que presentaron sobrepeso con un 29% de incapacidad por dolor lumbar moderada y finalmente en las patologías asociadas se mostró con mayor preponderancia la artrosis con el 28% de incapacidad por dolor lumbar moderada. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Pacientes | es_ES |
dc.subject | Capacidad por dolor lumbar | es_ES |
dc.subject | Cuestionario de Oswestry | es_ES |
dc.title | Incapacidad por dolor lumbar en pacientes que asisten al programa de Algias y Sìndrome Miofacial, del Hospital Militar Central, Lima 2017 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Tecnología Médica con mención en Terapia Física y Rehabilitación | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Tecnología Médica | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 916116 | es_ES |
Appears in Collections: | Tecnología Médica |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Síndrome_Miofacial.pdf | Lectura de datos del documento | 1.53 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License