Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2996
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorQuispe Ccuno, Nery Yamilet-
dc.date.accessioned2021-11-04T16:17:16Z-
dc.date.available2021-11-04T16:17:16Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/2996-
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como propósito determinar eficacia del taller de dramatización en la autoestima en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 596 Munaypata del distrito de Ollachea de la provincia de Carabaya de la región Puno. Asimismo, conocer si el taller de dramatización mejora la identidad, el nivel cognoscitivo y afectivo de la autoestima. Los métodos y materiales utilizados son de tipo cuantitativo, aplicado de nivel explicativo, con el diseño pre experimental de un solo grupo con pre y post test. Con una muestra de 10 niños. Resultados no muestra que, los talleres de dramatización tendrían una eficacia significativa en la mejora significativamente en la identidad de la autoestima en niños de 5 años de edad en educación inicial., A un nivel de significación del 5% TCal 11.817 cae en la región de rechazo, debemos rechazar la H0, es decir, no es igual entre ellas y difiere significativamente, en los talleres de dramatización tienen una eficacia significativa y mejora sustancialmente el nivel cognoscitivo en la autoestima en niños de 5 años de edad en educación inicial, A un nivel de significación del 5% Fcal  7.713 cae en la región de rechazo, debemos rechazar la H0 es decir no es igual entre ellas y difiere significativamente, durante el proceso experimentación. Los talleres de dramatización tienen una eficacia significativa y mejora sustancialmente el nivel afectivo en la autoestima en niños de 5 años de edad en educación inicial, dado que, a un nivel de significación del 5% Fcal  4.853 cae en la región de rechazo, debemos rechazar la H0 es decir no es igual entre ellas y difiere significativamente, durante el proceso experimentación. Conclusión general no muestra que el taller de dramatización contribuye eficazmente en la mejora de la autoestima en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 596 Munaypata –Ollachea – Carabaya 2016. Dado que cae en la región de rechazo, debemos rechazar la Hipótesis Nula al nivel de significación del 5%.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectAutoestimaes_ES
dc.subjectDramatizaciónes_ES
dc.subjectTalleres_ES
dc.subjectNiñoses_ES
dc.titleTaller de dramatización para el desarrollo de la autoestima en niños de la Institución Educativa Inicial N°596 Munaypata Ollachea Carabaya 2016es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Educación con especialidad en Educación Iniciales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales y Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineEducaciónes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni40303529-
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline111016es_ES
Appears in Collections:Educación Inicial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Taller_Dramatización_Desarrollo_Autoestima.pdfLectura de datos del documento1.04 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons