Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2999
Title: Descripción de la problemática de saneamiento básico y propuesta de solución para el AA.HH Siempre Unidos. Calleria, Coronel Portillo, Ucayali, Perú - 2018
Authors: Gonzales Manrique de Lara, David Abel
Diaz Cachay, Francisco
Keywords: Saneamiento
Básico
Siempre unidos
Issue Date: 2018
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: En general los asentamientos humanos ubicados el rededor de la ciudad de Pucallpa, carecen de servicios básicos de abastecimiento de agua potable y saneamiento, este trabajo de investigación a través de este estudio se realizó la descripción del sistema de agua y desagüe que presenta el asentamiento humano siempre unidos primera etapa. En la primera etapa se realizó la descripción de la problemática actual del asentamiento humano en estudio, destacando que a pesar de los años que han pasado desde su creación, aun no se realiza el saneamiento físico legal, y esto a su vez no permite que se desarrollen proyectos de inversión pública, para solucionar la problemática del saneamiento básico; seguidamente nos planteamos el problema general, los problemas específicos desarrollando el objetivo principal que nos latea esta investigación que es determinar el sistema de agua y desagüe alternativo que se presenta el AA-HH, Siempre unidos de la Provincia de Coronel Portillo, distrito de Callería. En el capítulo dos desarrollamos el marco teórico revisando material bibliográfico, que nos permitió conocer realidades similares tanto en el contexto nacional e internacional, así como la definición de los términos que se han usado en la investigación, luego podemos apreciar las bases teóricas donde se describe un diagnóstico de la situación actual del saneamiento básico en el Perú, con datos recopilados por el INEI, en la última encuesta de hogares realizado el 2016. En la última parte desarrollamos los resultados y la conclusión más importante que se llego es que el abastecimiento de agua en el asentamiento humano Siempre Unidos primera etapa se encuentra cubierta al 100%; utilizando pozos tubulares que brindan el servicio, con respecto al desagüe los pobladores han optado por sistemas alternativos como la construcción de letrinas, pozos sépticos y en algunos casos eliminan las excretas directamente a los caños naturales.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2999
Appears in Collections:Ingeniería Civil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Descripción_Problemática_Saneamiento.pdfLectura de datos del documento3.79 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons